Este consta en el paquete de derechos civiles que ya fue entregado a la mesa directiva para que esta fije fecha para su primer debate en el plenario.

El texto dice lo siguiente: “La persona afectada por afirmaciones sin pruebas o inexactas, o agraviada en su honor por afirmaciones o publicaciones pagadas o no, hechas por la prensa u otros medios de comunicación social, tendrá derecho a que estos hagan la rectificación correspondiente en forma inmediata, obligatoria y gratuita, en el mismo espacio o tiempo de la información o publicación que se rectifica”.

Publicidad

El artículo fue apoyado por la mayoría de PAIS, además de SP y PK. La asambleísta María Cristina Kronfle (PSC) fue la única que votó en contra.

Kronfle se mostró contraria a esa reforma porque piensa que los medios de comunicación no  tienen la culpa de que el aviso contratado sea inexacto.

Publicidad

“No es labor de los medios investigar el contenido de esas publicaciones.
Los que contratan esos espacios son los responsables de lo que digan”, sostuvo ella, quien recordó que los medios son negocios que viven de la publicidad.