Ernesto Contreras lidera la banda integrada, entre otros, por Alfonso Poncho Soto, quien también fue parte de Boddega.

Una nueva etapa musical es la que vive la agrupación chilena Los Golpes, que surgió en la década del sesenta y que ha popularizado temas como Olvidarte nunca, Vete ya, Cuatro cirios, Y volveré, Cómo deseo ser tu amor, La pobre mía y Amor por ti.

Ernesto Contreras, quien es su vocalista desde 1992, tiene la patente de la marca Los Golpes, y como propietario, explica, ha querido remozar los temas que el grupo convirtió en éxitos, pero muy a su estilo.

Publicidad

El corte de Los Golpes siempre será romántico y conservará la fuerza interpretativa que le imprimió Rubén Alegre (vocalista original que falleció en Argentina, en 1980), “no obstante, las baladas que ahora proponemos son más electrónicas y sus arreglos observan mayores fusiones”, anota Contreras, oriundo de Chile.

Recuerda que, además de Alegre, en el anterior frente de Los Golpes estuvieron Andrés Segovia, los hermanos Mario y Fernando Bustamante, Ricardo Aracena, Jimmy Allende, Néstor Cárdenas y Fernando Córdova, quien aún se mantiene en el grupo como su baterista.

Publicidad

Junto con Contreras y Córdova, los otros integrantes de Los Golpes son los también chilenos Juan Carlos Zúñiga, en la guitarra, y Remigio Castillo, en los teclados. Los acompaña en el bajo Alfonso Poncho Soto, que nació en Chile, pero reside en el país desde hace 33 años. Él ha integrado los grupos Banda Corpus y Boddega.

A propósito de la celebración de las madres, Contreras indica haber grabado dos sencillos alusivos a la fecha. Se titulan El día más hermoso es hoy y El día de mi madre, que constarán en un nuevo disco aún en preproducción, y son los que interpretarán en los conciertos programados dentro del país.

Una de estas presentaciones tiene lugar hoy, a las 21:00, en la Parrillada y Centro de Eventos Punta del Este (avenida Rodolfo Baquerizo, Alborada).
Las entradas cuestan $ 15 y $ 20. Se presentan, además, Fresia Saavedra, Darío Jaramillo y los hermanos Tobar, conocidos como Los criollos del Ecuador. Informes llamando a los teléfonos: 288-0383, (09) 731-9859.

Producción
Luego de actuar en Ecuador, Los Golpes de Chile irán a Panamá y Perú para ofrecer presentaciones. El nuevo material discográfico que preparan estará listo en los próximos meses.