Aunque consideró que el Estado hizo un excelente negocio en el que todos salen ganando con la renovación de la concesión de la telefónica móvil Porta, el ex presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones José Pileggi enfatizó que quienes debieron negociar son los entes de control y regulación (Senatel y Conatel).
"Es un excelente negocio que ha hecho el Estado en el tema, porque ha obtenido un muy buen valor por las concesiones (...). Yo creo que al término del camino ganan todos: el Estado porque finalmente salió con el valor establecido de partida, gana la operadora porque al aceptar las condiciones significa que puede mantener el negocio y continúa vigente en el mercado, y gana el usuario porque se mata la incertidumbre" que se vivió la última semana, dijo.
Publicidad
No obstante, aclaró que debió haberse evitado que el Presidente intervenga para lograr el acuerdo con la telefónica porque eso pone en evidencia quién está mandando en el Ecuador, "cuando cada uno debería asumir su propia responsabilidad".
En este sentido, indicó que quien debió negociar la concesión es el ente de regulación que dicta las políticas en el sector, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), y los organismos de administración y control del sector de telecomunicaciones como la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (Senatel).
Publicidad
"Deben ser estos organismos los llamados a tomar este tipo de decisiones y no recurrir a la mano del presidente para que él sea quien tome la decisión de la cosas", aseguró a Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil). "Por su caraterísticas de conformación y por principios en los cuales debe basarse, ellos tenían que haber resuelto el tema", agregó.
Ahora, enfatizó que en el futuro se debería tratar de que estos organismos sean lo más independientes y autónomos posible para que tomen buenas decisiones, y evitar que esté influenciada por la discrecionalidad, algo que sostiene se dio en el proceso de negociación con Porta.
"Este proceso ha sido discrecional y este proceso no ha sido equitativo", ya que no ha habido un verdadero análisis equitativo sobre cuánto deberían aportar cada una de las telefónicas, aseguró. "Si nos vamos en ese tipo de principios de equidad, de no discrecionalidad, de no discriminación, si queríamos valorar una concesion, ambos debían haber pagado igual", no con una participación de mercado de uno el 40% y el otro el 60%, "lo que significa que se ha metido un poco la mano al proceso", añadió.
Inversión
Pileggi considera que el dinero que generan las telecomunicaciones con las concesiones de las operadoras de telefonía móvil, Porta y Movistar, debe ser invertido en el mismo sector.
Pileggi, asesor en telecomunicaciones y tecnologías de la información, enfatizó la importancia de esta inversión para dar más servicio de telefonía en las zonas rurales y urbano marginales, y dar conectividad a grupos vulnerables (acceso a banda ancha internet), y así romper la brecha digital.
El acceso a Internet debe darse a los niños en las escuelas, a los jóvenes en los colegios, en las universidades, grupos de discapacitados y grupos focalizados como maestros, médicos que no tienen recursos para pagarlo, dijo.
Asimismo, consideró importante que los recursos sirvan para motivar una industria nacional de la tecnología informativa en comunicación (harware, software) que -aseguró- sí se puede desarrollar.
Auditoría a Porta
Pileggi estimó que con el acuerdo entre Porta y el Gobierno, el anuncio de la Superintendencia de hacerle una auditoría a la telefónica móvil debe darse por terminado. Agregó que el Conatel debe tomar hoy una decisión de que acepta la propuesta de Porta.
A criterio del asesor en telecomunicaciones hay que dar paso a que el sector continúe moviéndose como lo ha hecho, "ante un esquema de libre competencia, que ha sido muy exitoso en el país".
Un funcionario de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Suptel) acudió ayer hasta las oficinas de la operadora Porta, en Guayaquil, para entregar a la compañía una notificación sobre las anunciadas auditorías técnica, operativa, administrativa y financiera que se realizarían desde esta semana sobre la compañía.