Llega a Ecuador para ofrecer esta noche, a las 20:30, un concierto en el coliseo General Rumiñahui de Quito, como parte de su gira Papitour. No obstante, a diferencia de otros arribos, en este el cantante español Miguel Bosé quiso, además de compartir su música con los fans, dialogar con el presidente de la República, Rafael Correa.

El cantante español y el Primer Mandatario mantuvieron un almuerzo en privado en el Palacio de Carondelet la tarde de este viernes, donde Correa le expresó su agradecimiento, a Bosé, por ser parte del grupo de cantantes que participó en el concierto por la paz convocado por el colombiano Juanes en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela, el pasado 16 de marzo.

Publicidad

Según Top Show, empresa que lo trae, la cita entre el artista y el Jefe de Estado estaba prevista para las 13:30.

Miguel Bosé sería, además, objeto de un reconocimiento, pues el sello MTM, a través de Warner, le entregará los discos de Oro y de Platino por las copias vendidas de Papito.

Publicidad

Al país, Miguel Bosé llega de Lima, Perú, donde el pasado miércoles dio un concierto en el estadio Monumental y se reunió un día antes (el martes) con el presidente del Congreso peruano, Luis Gonzales Posada, para abogar por los productores algodoneros de esa región.

El acercamiento de Miguel Bosé con autoridades de los países que visita no es una novedad. El intérprete de temas como Te amaré, Amiga, Amante bandido y Creo en ti, siempre se ha interesado por los temas sociales y desde el 2005 apoya la campaña Comercio con Justicia de la organización Oxfam Internacional.

Igualmente colabora con organizaciones como Océana, ALAS, Más arte y menos minas, y se compromete con causas que considera defendibles.

“Y que nadie se extrañe porque siempre he sido crítico con la política de mi país y de lo que ocurre en el mundo”, dijo el artista en un reciente diálogo con este matutino y antes de venir al país (su llegada estaba programada al mediodía de ayer).

Directo, tajante y rápido para responder, Miguel Bosé consideró que los conflictos que se generan entre países y lo que ocurre al interior de estos son producto de la falta de colaboración entre sus gobernantes. “Es hora de que ellos se sienten a dialogar y decidan una colaboración mutua. Es el pedido que hacemos todos los pueblos. Todos queremos paz”.

Con 30 años de carrera, el artista manifestó estar satisfecho con Papito, un disco en el que no solo recopiló sus éxitos musicales sino que hizo dúo con artistas amigos y queridos, “con quienes he compartido vacaciones y momentos”.

El material fue presentado al mercado internacional en marzo del 2007 y en internet varios sitios web lo describen como una banda sonora para cuatro generaciones. Este, además, motivó al artista a programar una gira (Papitour) que lo ha llevado a varios países y se extenderá hasta mayo del próximo año.

¿Y qué vendrá luego? A la agencia internacional de noticias Efe, Miguel Bosé indicó que no volverá a cantar éxitos pasados, indagará en nuevos estilos musicales y publicará dos novelas. Una “habla de la compasión en un ámbito de gente común” y la otra “es un ejercicio sobre el lenguaje”.

Es probable que la euforia de las más de 50.000 personas que acudieron al concierto Paz sin fronteras, quede registrada en un tema de su autoría.

Miguel Bosé fue parte del espectáculo, donde (además de Juanes, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Juan Luis Guerra y Ricardo Montaner) compartió el escenario con el ecuatoriano Juan Fernando Velasco, a quien considera un artista interesante y no descartó cantar con él en algún momento.