17 nuevas torres con cámaras y radares serán colocadas en la frontera con México.

El Gobierno de Estados Unidos decidió descartar una ostentosa  valla virtual porque resultó deficiente para contener el tráfico de drogas e inmigrantes en la frontera de Arizona y México.

Publicidad

La  valla virtual será reemplazada por otro sistema con nuevas torres, radares, cámaras y equipo informático, dos meses después de que el secretario de Seguridad Interna, Michael Chertoff, aceptó oficialmente la cerca terminada de la empresa The Boeing Co.

La decisión del reemplazo significa que las autoridades del gubernamental servicio de Protección Fronteriza y Aduanas reconocen que el programa piloto para evitar el cruce de drogas e indocumentados por la frontera de Estados Unidos y México no funciona bien.

Publicidad

Chertoff aceptó el programa el 22 de febrero luego de que Boeing resolvió, al parecer, los problemas técnicos presentados. Menos de una semana después, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental comunicó al Congreso que el programa  no cumplió  las necesidades del usuario y el diseño del proyecto no será utilizado como la base de futuras acciones.

El proyecto consta de nueve torres en  45 km a ambos lados del cruce fronterizo de Sasabe, suroeste de Tucson.

El Departamento de Seguridad Interna colocará 17 torres nuevas (algunas solo con equipo de comunicación, otras con cámaras y radares de nueva adquisición) a un costo indeterminado por ahora.  También debe erogar  $ 45 millones para conseguir un programa de computadora que agilice la entrega de  datos recabados para los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Aunque el sistema opera actualmente, no ha cumplido  los objetivos de la Patrulla Fronteriza, dijo Kelly Good, al frente de la Subdirección del programa Iniciativa Frontera Segura, con sede en Washington. Probablemente no al nivel que los agentes de la Patrulla Fronteriza en el terreno creían que iban a tener. Así que no cumplió sus expectativas, declaró.

Los agentes comenzaron a utilizar la valla fronteriza en diciembre, y las torres han permitido más de 3.000 detenciones desde entonces, dijo Gregg Giddens, director ejecutivo del programa Iniciativa Frontera Segura en Washington.   Pero la cifra es una fracción del total de  centenares de indocumentados que según  cálculos ingresan a Estados Unidos diariamente por el corredor de Sasabe.

Boeing reaccionó lacónicamente al anuncio.  “Boeing entregó un sistema que la Patrulla Fronteriza opera las 24 horas del día”,  dijo la vocera de la empresa, Deborah Bosick.

MÁS DATOS: El sistema descartado

Plan
La valla virtual es parte de un plan nacional para colocar barreras físicas y mecanismos de detección con alta tecnología a fin de mejorar  la seguridad en la frontera con México y luego con Canadá.

Valor
El sistema descartado tiene un costo de $ 20 millones.