La red mundial de internet está propensa a adquirir nuevos virus, que a diario son creados por los piratas informáticos. Los pendrives, pequeños dispositivos de almacenamiento de datos que funcionan sin batería, son propensos a contaminarse.

Mientras más se masifica el uso de estos diminutos aparatos, los riesgos de infectar un computador aumentan.

Publicidad

En el país cada vez es más común su uso en los cybers, oficinas, colegios, universidades, etcétera, por lo que se hace necesario tomar precauciones.

Hay dos tipos de virus de pendrive, el que perjudica a los archivos de los programas y el otro que afecta a los archivos del sistema. Se ejecutan al iniciarse Windows, su acción se identifica porque no permite que el disco duro arranque.

Publicidad

Para conservar el pendrive libre de virus Domingo Caballero, máster en Informática, recomienda mantener actualizado diariamente el antivirus del computador. La mayoría de los programas revisan el dispositivo automáticamente cuando se lo conecta, de no ser así debe asegurarse de activarlo.

Deshabilite la opción de inicio automático (autorun.ini), pues es poco seguro y no le da tiempo de actuar al antivirus.

El mismo procedimiento es aplicable cuando se guarda un archivo en un pendrive desde una máquina. Antes de copiarlo revise el archivo.

Asegúrese de no desconectarlo bruscamente, para ello utilice siempre la opción quitar el hardware con seguridad, desde el administrador, dice el asesor en informática Roberto Olaya. Tenga respaldo de su información en discos duros externos y revísela con frecuencia.

Si su dispositivo tiene contraseña úsela, pues si lo pierde evitará que extraños accedan a su información, dice Alfredo Salas, ingeniero informático.

La humedad y el calor extremos dañan el dispositivo. Por seguridad cada quince días descargue información y formatéelo. Si requiere un software de protección acceda gratuitamente a http://util-pc.com/modules/wfdownloads/singlefile.php?cid=2&lid=25.