Tragedia. Dolorosos momentos se vivieron cuando los organismos de socorro retiraban cuerpos calcinados. Las investigaciones de causas y responsabilidades se iniciaron. Un concierto de rock que terminó en un incendio dejó al menos trece muertos en Quito. Autoridades de Policía confirmaron la cifra, aunque se especulaba que el número de víctimas sería mayor.

En la discoteca Factory, ubicada al sur de la capital se desarrollaba el evento ayer en la tarde cuando, según testigos, una bengala provocó el fuego.

Publicidad

En el lugar de diversión había  300 personas, entre adultos y menores de edad, revelaron los bomberos. Los heridos llegan a 45 y fueron trasladados a diferentes casas de salud.

Un miembro de los organismos de socorro dijo que la discoteca es un lugar bastante cerrado, de alrededor de 800 metros cuadrados. Sus paredes son de latón (zinc) y fue cercado para investigaciones y por seguridad.

Publicidad

En Quito, bengalas usadas al final del concierto de rock habrían iniciado el fuego.

Un incendio en la discoteca Factory, ubicada al sur de Quito a quinientos metros del centro comercial El Recreo, en la avenida Maldonado, produjo la tarde de ayer la muerte de 13 personas y otras 45 resultaron con heridas graves y leves.

El siniestro, que comenzó alrededor de las 16:30, se habría originado por el uso de luces de bengala dentro de la discoteca, mientras alrededor de 300 personas disfrutaban de un concierto de rock y otros menores de entre 15 y 17 años de una matiné con  disc-jockey,  todos en el mismo local de diversión.

Esta versión fue confirmada por Marlene Velasco, habitante del sector, quien dijo que escuchó a uno de los chicos vestidos de negro decir que un miembro de la banda de rock casi al finalizar el concierto lanzó una luz de bengala hacia al techo, lo que generó el incendio.

“La gente gritaba para que les ayudaran a salir. Nosotros tratamos de hacerlo rompiendo las paredes, pero no pudimos. Hubo muchos muertos y nos sentimos impotentes porque no pudimos ayudar a todos”, manifestó  Giovanni Vargas, un joven de 21 años de edad que estuvo en las inmediaciones de la discoteca cuando se produjo el incendio.

Los organismos de socorro  continuaban ayer con las labores de rescate.

“Se registró un incendio en un espacio de aproximadamente 800 metros cuadrados, es una discoteca y un lugar bastante cerrado”, dijo uno de los bomberos que participó en las tareas de auxilio.

El capitán de criminalística, Francisco Piedra, confirmó el número de víctimas fatales, sin embargo estas podrían incrementarse debido a que algunos de los heridos presentan quemaduras hasta en el  80% del cuerpo.

Las personas con quemaduras leves y otras de primer y segundo grado fueron trasladadas al Hospital del Sur, clínica de la Villa Flora, hospital Eugenio Espejo y Pablo Arturo Suárez.

El alcalde de Quito, Paco Moncayo, se hizo presente en el lugar de los hechos para conocer acerca del incendio.

Según la doctora Inés Revelo, su hija Roxanna Tapia de 20 años, estudiante de cuarto semestre de medicina, fue al concierto porque se presentaban unos amigos, sin embargo a las cinco le avisaron que su hija estaba en la discoteca Factory donde se registró el incendio y una hora después fue llevada al hospital Villa Flora. Ella presenta quemaduras de tercer grado en las manos, hombros y espalda.

A esta clínica llegaron ocho heridos, pero dos fueron trasladados a la clínica Internacional y otros dos al Hospital del Sur. De los cuatro que permanecen en el  Villa Flora, dos se encuentra en estado crítico.

Al lado de la discoteca Factory funcionaban, además, los centros Mi Tierra y La Conga.

Este accidente deja en evidencia que discotecas no tienen sistemas de seguridad.

Cuerpo de Bomberos

Según el jefe del Cuerpo de Bomberos de Quito, Jaime Benalcázar, unas 300 personas se encontraban dentro de la discoteca Factory al momento del incendio.

Paredes de latón
El local, ubicado en la avenida Maldonado, tenía paredes de zinc y al parecer no contaba con un sistema de seguridad contra incendio. Un concierto y una matiné se realizaban al mismo tiempo.

Heridos
Aproximadamente unas 30 personas resultaron con quemaduras y debieron ser trasladadas a varios centros de atención hospitalaria.