Una empresa japonesa presentó el pasado viernes un “robot-traje”, una especie de esqueleto externo cibernético cuyo Objetivo es facilitar los movimientos de los ancianos y de quienes están disminuidos físicamente.

Cuando el usuario se enfunda el invento, bautizado con el nombre de Hal, ve aumentada su fuerza de manera considerable, por lo que su autor, Yoshiyuki Sankai, cree que su creación tendrá una aplicación comercial en los servicios a la tercera edad.

Publicidad

El robot, parecido al de muchos ingenios propios del manga (cómic japonés), también podrá ser usado en programas de rehabilitación para personas con discapacidad física, ya que no hace falta mucha fuerza para moverlo.

Hal está equipado de varios sensores que intuyen los movimientos del cuerpo, por lo que ayudaría a sus usuarios a ejecutar acciones que no podrían llevar a cabo por sí solos.

Publicidad

Demostración
El evento de presentación, celebrado en la sede del Ministerio de Ciencia japonés, consistió en una demostración de las asombrosas capacidades de Hal, fabricado por la empresa Cyberdyne.

Sankai invitó al secretario general del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología, Yoshitsugu Harada, a que levantara con el brazo izquierdo cuantos sacos de arroz pudiera.

Harada dijo “basta” al segundo saco, ya que cada uno de los paquetes pesaba diez kilos.

Posteriormente, el profesor Sankai colocó tres paquetes en el brazo del robot, que fue usado por uno de sus colaboradores, quien aguantó el peso de 30 kilos en su brazo sin hacer ningún esfuerzo.

Japón es uno de los países en los que la población envejece más rápidamente, por lo que se estima que el sector de servicios para la tercera edad vivirá próximamente un importante florecimiento.

Durante la explicación previa de su proyecto, el profesor Sankai reconoció que el anime (animación japonesa) inspiró alguna fase del desarrollo del robot-traje Hal.