Humilde, carismático y jovial.  Así se mostró el actor venezolano Víctor Cámara, quien arribó el pasado martes al país para promocionar la película 13 segundos, escrita y dirigida por Freddy Fadel.

El artista permanecerá en Ecuador hasta hoy y aunque no tenía muy claro sus próximos destinos, aseguró que iría de México a la Patagonia con la misión de dar a conocer la cinta, cuyo contenido expone la realidad sobre el aborto.

Publicidad

Recordado por sus papeles en telenovelas como  Topacio  (1985),  Inés Duarte, secretaria  (1991), Rosangélica (1993) y Pecado de amor (1996), el actor dijo sentirse agradecido  y feliz de reencontrarse con el país.

“El cariño del pueblo guayaquileño me emociona”, manifestó el actor en su diálogo con Diario EL UNIVERSO, y destacó la belleza de las mujeres ecuatorianas.

Publicidad

En la actuación se inició muy joven, comentó Víctor Cámara, de 49 años. “Empecé en 1975,  tenía cerca de 16 años, y trabajé junto a mi abuelo, quien tenía un teatro; allí fui taquillero, tramoyista, sonidista, asistente de producción, es decir, hice de todo”, agregó el artista, que paralelamente estudiaba ingeniería en Electrónica.

Su gusto por la actuación lo heredó de su familia, anotó. Sus tatarabuelas fueron grandes actrices de teatro en España, al igual que sus padres, Elisa y Carlos, este último apareció en telenovelas como Los ricos también lloran.

Topacio fue la primera telenovela que lo ayudó a darse a conocer fuera de su natal Venezuela. “También, La intrusa, donde trabajé con Mariela Alcalá. Fueron grandes experiencias”, expresó Cámara.

Su primer trabajo fuera de Venezuela fue en la novela La pobre señorita Limantour, en 1986, donde compartió roles con la mexicana Thalía.

Pese a tener más de 30 años de carrera y protagonizar cerca de 27 telenovelas, Cámara consideró que aún no ha hecho su mejor personaje. “Me falta mucho que aprender, pues todos los días se crece como actor y ser humano”.

Creyente confeso, agradece a la Virgen María por Samantha, su hija de 11 años, fruto de su matrimonio con Ivette, con quien se casó hace 32. “Soy abuelo”, dijo, y explicó que su hijastra, Jennifer, a quien crió desde los 2 años, es madre de Román, de 16.

Además de la actuación, el artista venezolano, que reside en Miami (Estados Unidos), tiene una empresa de bienes raíces que montó junto a varios socios, llamada Valencia Group, donde ejerce el cargo de director de Marketing.

ENTRE PLANES y TELENOVELAS

Proyectos
Con propuestas para actuar en producciones dramáticas argentinas, Víctor Cámara confesó su interés de trabajar en Ecuador. Dijo haberse divertido con la telenovela ‘El Cholito’, que actualmente produce y transmite Ecuavisa.

Trabajo
La más reciente participación actoral de Víctor Cámara fue en la telenovela  Bajo las riendas del amor,  donde encarnó al papá de la protagonista, razón por la cual debió engordar unos kilos y dejarse crecer la barba.