Encarnó  a personajes como Moisés, El Cid y Ben Hur. Falleció a los 84 años tras sufrir el mal de Alzheimer. 
 
El presidente de Estados Unidos George W. Bush rindió homenaje al actor Charlton Heston el domingo pasado, quien falleció el sábado a los 84 años. El mandatario despidió al artista pero también al “gran defensor de las libertades”.

“Charlton Heston era uno de los actores más talentosos de la historia del cine. Muy aclamado por su larga y galardonada carrera, también causó un profundo impacto fuera de la pantalla”, destacó el presidente estadounidense, que otorgó en el 2003 al actor de Hollywood la medalla de la libertad, el más alto honor estadounidense que premia a civiles.

Publicidad

Heston, quien sufría de Alzheimer, era un “hombre de carácter, íntegro y de gran corazón”, señaló Bush.

El actor interpretó a Miguel Ángel, El Cid, Moisés, entre otros personajes históricos durante su  carrera cinematográfica y televisiva que comenzó en los años   cincuenta.

Publicidad

Heston fue, además, uno de los protagonistas de la exitosa saga  El planeta de los simios, que tuvo éxito a finales de la década del sesenta.

“Nosotros lo conocimos como un adorado esposo, un devoto padre y un dulce abuelo. Ningún hombre podría haber dado tanto a su familia, a su profesión y a su país”, expresó el comunicado en el que se dio a conocer su muerte.

Heston fue, entre 1998 y el 2003, el presidente de la Asociación Nacional de Rifle (NRA por sus siglas en inglés), donde defendió el derecho a la libre posesión de armas de fuego en Estados Unidos.

Como titular de la NRA generó polémica cuando en una convención en 1999 indicó  que “sus armas le tendrían que ser arrebatadas solo de sus manos muertas y frías”.

Esto incluso generó que el director de cine, Michael Moore, contara con la participación involuntaria del actor en su documental Bowling for Columbine, donde el cineasta reflejó la problemática  de las masacres en las escuelas estadounidenses por portar armas de fuego.

En 1998, Heston soportó una cirugía para reemplazarle la cadera y ese mismo año se sobrepuso a un cáncer de próstata.

Al actor le sobreviven su esposa, Lydia; dos hijos, Fraser y Holly Heston, y tres nietos. La familia ha expresado su decisión de realizar un servicio fúnebre privado.

Heston nació el 4 de octubre de 1923 en Evanston, Illinois. Su nombre verdadero fue John Charlton Carter, pero para su carrera artística adoptó el apellido Heston de su padrastro.

INICIOS DEL ACTOR
Tras un periodo como soldado de artillería en la II Guerra Mundial, Heston se dirigió a Broadway, donde por breve tiempo modeló desnudo.

En 1940 hizo su debut como actor en dos películas independientes realizadas por David Bradley. En 1942 tuvo el papel principal en Peer Gynt.

Adquirió la categoría de estrella con su primer filme para Hollywood, Dark City, una obra de 1950. Luego el director Cecil DeMille lo eligió para hacer El espectáculo más grande del mundo,  premiada por la Academia como la Mejor cinta de 1952.

En 1956 DeMille decidió dirigir la película Los diez mandamientos y escogió a Charlton Heston por su parecido con la efigie del Moisés de Miguel Ángel.
En 1959 fue el protagonista de Ben Hur y obtuvo  un Oscar como Mejor actor.