A decir del mandatario, las denuncias contra Arellano (acusado de cobrar porcentajes salariales a los empleados de la Superintendencia de Compañías para financiar gastos de Acuerdo PAIS), se dan porque este empezó a aplicar los mandatos constituyentes 02 y 04, con los cuales se ordenó la reducción de los denominados sueldos dorados.
“Yo les puedo garantizar que el superintendente es un hombre honesto; no me vengan con que es corrupto, demasiados años lo conozco como para creer en esos cuentos... cambien de táctica”, enfatizó. Tras ello, anunció que de todas formas el Gobierno dialogará con los empleados de la institución para conocer sus quejas.
Publicidad
En Guayaquil, mientras tanto, los trabajadores de la Intendencia de Compañías paralizaron momentáneamente sus actividades para expresar su rechazo a la gestión de Arellano, cuestionar la contratación del abogado Gutemberg Vera y respaldar a los empleados de Quito en sus denuncias.
“Pedimos que la Asamblea le retire el encargo a este mal funcionario”, expresó Jimmy Salazar, presidente de la Asociación de Empleados, luego de denunciar que en Guayaquil, sus 250 funcionarios también han sido víctimas de atropellos. Nombró, por ejemplo, que les obligaron a dar $ 10 para el arreglo de acondicionadores de aire y a comprar con su dinero suministros de oficina para sus labores, entre otras cosas.