El cuerpo de Jiménez fue  encontrado el  lunes pasado en la morgue de Puerto Asís (ubicado en la frontera, del lado colombiano) con evidentes señales de tortura, según los testimonios de sus familiares, quienes culpan de la muerte al Ejército colombiano.

Según la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (Aldhu), el cadáver de Jiménez Chichay presentaba un impacto de bala en la nuca y diversas lesiones en el rostro y cuerpo, causadas por la aplicación de ácidos.

Publicidad

El organismo solicitó a la Fiscalía una investigación para aclarar este caso.

De acuerdo con la esposa de la víctima, Maricela Mena, Jiménez salió de su vivienda en Ecuador a las ocho de la mañana del pasado sábado y cruzó la frontera hacia Colombia, a una finca de su propiedad, donde ese día supuestamente militares colombianos realizaban operaciones de control.

Publicidad

Existen dos versiones sobre las actividades a las que se dedicaba Jiménez.

La Aldhu señala que fue un líder campesino, dirigente del comité pro mejoras de Puerto Nuevo, cantón Lago Agrio, mientras que según los pobladores tenía una farmacia.

Los familiares del fallecido solicitaron el apoyo a las autoridades ecuatorianas para que investiguen la muerte de Jiménez, que deja en la orfandad a cuatro hijos menores de  edad.