También contempla que el montepío por orfandad será amparado por un seguro colectivo hasta la mayoría de edad, que debe contar con la contribución obligatoria del Estado. Incluso ya se contempla una pensión para la jefa de hogar contra contingencias con cargo al Estado, al igual que con discapacitados.
El destino del Seguro Social Campesino también deberá ser sometido a discusión. Su director, Fausto Dután, asegura que al momento solo han asistido a dos reuniones para explicar la propuesta de Senplades, pero no ha habido espacio para recibir sus criterios.
Publicidad
Sobre la Seguridad Social Rural, el Seguro Campesino busca asumir la atención primaria en salud a todos los campesinos. Actualmente atiende a 20 mil asegurados y sus familias en 586 dispensarios. Los campesinos cubren $ 1,13 por familia y reciben el aporte solidario de los contribuyentes del Seguro General en el 80%, el Estado que también debe cumplir con sus aportes adeuda desde 1985 unos $ 140 millones, señala Dután.