Un acuario es fácil de mantener, pero se lo debe acondicionar para que los peces puedan desarrollarse.
Los peces son mascotas que al igual que todas necesitan de cuidado y cariño. Limpiar el acuario donde viven, darles de comer correctamente y procurar brindarles un espacio apropiado donde se desarrollen sin ninguna dificultad son puntos que se deben tener en cuenta antes de adoptarlos.
La bióloga marina Jacqueline Sócola, del local Mascota feliz, dice que los peces tropicales que se pueden mezclar son el goupy, el espada, el molly o el platy, ejemplares pequeños.
Publicidad
Los más adquiridos o populares, asegura Sócola, son los goldfish (de agua dulce), que siempre necesitan de un motor para respirar.
Dentro de esta especie existe una gran variedad como el telescópico, cuyos ojos son muy saltones y sobresalen de su cabeza; el oranda, que tiene en su cabeza un capuchón formado con burbujas; el ranchú, que no tiene aleta dorsal y su cabeza se distingue por tener la apariencia de una frambuesa; el perla, cuyo cuerpo brilla ya que parece estar cubierto de perlas, entre otras especies.
Publicidad
Pero no todos los goldfish se pueden mezclar. El burbuja, por ejemplo, necesita de un cuidado especial, debido a los sacos llenos de fluido ubicados bajo sus ojos. Ellos deberán permanecer solitarios en un espacio libre de objetos que puedan lastimarlo.
“Cuando es cambiado de una pecera a otra, suele resentirse y muestra su descontento ubicándose boca arriba y dejando de nadar”, afirma Sócola.
La bióloga manifiesta que de preferencia no se lo debe mantener con peces rápidos y competitivos, como el goldfish cometa, que podría robarle el alimento y lastimarlo.
También están los peces tropicales como los beta, que según Nancy Valero de la tienda Su acuario, es una especie favorita por sus vistosos colores y el tamaño de sus aletas. Además, por ser considerados unos peces fáciles de cuidar.
Hay betas rojos, azulados, violetas. Los machos tienen la particularidad de no poder mezclarse con otros peces de su misma especie, pues tienden a pelearse. “Ellos cuidan mucho su territorio”, expresa Valero.
Sócola indica que los beta son ideales para acuarios pequeños porque tienen un tipo de respiración diferente. “Toman el oxígeno directamente del agua”.
Los machos son más brillantes y de mayor tamaño, mientras las hembras tienen sus aletas más pequeñas.
También están los coridora o los raspabalsa. Ellos limpian el acuario porque comen las algas y alimentos que otros peces ignoran. Son peces pacíficos.
AL COMPRARLO
Si decide adquirir un pez debe cuidar que no esté decaído, pues podría estar enfermo. No lo ingrese directamente a la pecera, deposite la funda con el pez dentro en el acuario y luego ábrala para que salga.
Alimentación
Los peces grandes comerán dos veces al día y los pequeños hasta 4 veces en cantidades racionadas. La comida deberá guardarse en un lugar seco.
Los anticonceptivos para las mascotas. Una alternativa si no desea esterilizarlos. www.vidayestilo@eluniverso.com