Era la más grande, la más malvada, la más mezquina rana que alguna vez haya brincado en la Tierra. Científicos estadounidenses anunciaron el descubrimiento en el noroeste de Madagascar de un voluminoso anfibio, apodado la rana diablo, que vivió hace 65 millones a 70 millones de años y era tan horrible que podría haberse comido dinosaurios recién nacidos.
El animal es la especie de rana más grande que ha existido en el mundo hasta la actualidad. Así lo asegura el estudio realizado por el paleontólogo David Krause, de la Stony Brook University en Stony Brook, Nueva York, quien fue uno de los científicos que realizó el hallazgo.
Publicidad
Su nombre, Beelzebufo ampinga, proviene de Beelzebufo, que es el significado de diablo en griego, y bufo, que es el latín de sapo.
Ampinga significa “escudo” y tiene que ver con una parte de su anatomía que se asemeja mucho a esta arma. El Beelzebufo tenía 41 cm de largo y pesaba alrededor de 4,5 kg. Además estaba poderosamente armada y poseía una boca muy ancha y fuertes mandíbulas. Probablemente no comía delicadamente.