Fisuras en PAIS por contratos
La aprobación del mandato 04  con un número de votos inferior al de los integrantes del bloque oficialista (77) mostró la división de criterios que generó la fijación de  300 salarios mínimos vitales como tope para las indemnizaciones por los despidos intempestivos. Asambleístas de PAIS expresaron que no hay contradicciones en el texto aprobado.

El primer artículo garantiza la contratación colectiva, mientras que el tercero limita las indemnizaciones. “El tercero es la finalización de los privilegios de la burocracia dorada, como la del Banco Central del Ecuador y las superintendencias”, dijo Eduardo Alcívar.

Publicidad

En tanto, los representantes de trabajadores petroleros y eléctricos no adelantaron si promoverán movilizaciones contra la decisión.

Primero, señalaron, esperan conocer exactamente cómo les afectará. Diego Cano, dirigente de los petroleros, teme que el mandato se haya hecho con dedicatoria y sirva para “limpiar” la nómina de Petroecuador.

Publicidad

Inundación y colapso de canal por lluvia en Chone

Domingo 10

Un aguacero que se prolongó hasta la mañana del domingo  colapsó el canal de encauzamiento del río Chone, que se encuentra con sedimentos, por lo que el centro de este cantón y barrios periféricos quedaron bajo el agua. La Cruz Roja y la Defensa Civil no reportaron pérdidas humanas, pero sí materiales y de cultivos. Habitantes de zonas bajas, en donde el agua llegó hasta cerca de un metro, evacuaron sus viviendas. Los moradores culpan a las autoridades de no limpiar el canal.
Al menos 60 familias evacuadas, 19.600 hectáreas de cultivos destruidas, vías sumergidas bajo   el agua y lodo, y la presencia de enfermedades infectocontagiosas son el resultado de las fuertes precipitaciones que se registran en Chone y que afectan también a otros cantones del norte de Manabí. En algunos sectores rurales de   Rocafuerte, Chone y Tosagua el nivel del agua llega hasta los dos metros y ha dañado los cultivos de tomate, maracuyá, fréjol, haba, pepino, maíz, arroz, maní, melón, plátano, entre otros.
Las autoridades del Gobierno indicaron que han asistido ante esta emergencia a los evacuados en los albergues; sin embargo, en esos lugares señalaron que les faltan alimentos.
Otra zona afectada por el temporal es el sector norte de la provincia de Santa Elena. Allí se contabilizaron al menos 40 poblaciones con dificultades.

Tras cita con Correa, PAIS apura temas de Constitución

Lunes 11

Los presidentes de las mesas de trabajo de la Asamblea estuvieron en Quito para reunirse en Carondelet con el presidente Rafael Correa y hablar sobre el avance de su labor, luego de que el Mandatario pidiera que se acelere el trabajo en la Constituyente. Los asambleístas de PAIS conformaron una Comisión de Apoyo para la redacción de la nueva Carta Magna. Esta comisión, integrada por Betty Amores, Pilar Núñez, Betty Tola, Virgilio Hernández, Alberto Acosta y Fernando Cordero, comenzó por definir lo que contendrá el preámbulo de la Carta Política del Estado, además de identificar los grandes títulos relacionados con el ordenamiento territorial, el cuarto poder (participación ciudadana) y el rol del Estado, el modelo económico, el aspecto dogmático.

Solo recuerdos de fallecidos en España velados en Ecuador

Martes 12

Wilson Gancino (45 años), su hija Jéssica (19) y Naidel Acosta Niquinga (3), quienes murieron en un accidente de tránsito el domingo pasado en Madrid, fueron sepultados por sus familiares en la capital española. El percance dejó cuatro lesionados. Susana Niquinga (madre de Naidel) permanece inconsciente; su otra hija, Almudena, de 8 meses, solo sufrió un rasguño porque la abrazó y protegió del impacto; y su esposo, Aroldy Acosta, con dificultad asistió al sepelio de su hija. Se desconocen las condiciones de otro emigrante accidentado.

Mientras, en Quito, familiares de Gancino y su hija velaron sus fotografías y otros recuerdos, ante la falta de sus cuerpos.

Licencias se quitarán por 10 infracciones leves o 3 graves

Jueves 14

De aprobarse la Ley de Tránsito tal como fue distribuida ayer por la Comisión Legislativa de la Asamblea, cada conductor recibirá su licencia con treinta puntos que deberá atesorar.

Por cada infracción que cometa al volante perderá puntos y, de perderlos todos, se quedará sin licencia, al menos de forma temporal.
Así, por cada contravención leve (como manejar sin placas, por ejemplo), perderá 3 puntos; si son medianas (como no utilizar el cinturón de seguridad), perderá 6; y si son graves (como un accidente), perderá 12 puntos cada vez.

Advertencias en 7 puntos de Mandato de Guayaquil

Viernes 15

Delegados de sectores sociales acudieron  al Salón de la Ciudad para firmar el Mandato de Guayaquil, presentado ayer por el alcalde Jaime Nebot y cuyo texto será enviado a la Asamblea Constituyente. Durante la primera jornada se recolectaron 140 firmas de instituciones.

El texto, que incluye siete temas, exige separación y equilibrio de los poderes e independencia de la Asamblea. Asimismo, demanda la independencia política y partidista de la Función Judicial, los tribunales Constitucional y Electoral, y los organismos de control. En su contenido se establece que la Constituyente tiene la obligación de considerarlo.

Advertencia de Correa a dos telefónicas que operan en país

Sábado 16

Las empresas de telefonía móvil de España y  México que operan en Ecuador deberán pagar unos 700 millones de dólares para  renovar sus licencias o irse del país, dijo  el presidente Rafael  Correa en su programa radial de fin de semana.

Las concesiones “están en más o menos 700 millones de dólares. Si quieren  pagar eso, bien; si no, que les vaya bonito. No vamos a rogar que se quede a  ninguna empresa en el país”, advirtió el Mandatario.

Constitución
El preámbulo, así como la redacción de al menos 20 artículos de la nueva Constitución se  presentan al pleno de la Asamblea, según anunció su presidente Alberto Acosta.

Obras de Ballet
El Ballet Ecuatoriano de Cámara presenta las obras Del amor y el olvido, y Una lección de historia sin límites, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Osteoporosis
El centro médico Alianza realiza una campaña para prevenir la osteoporosis desde las 08:00 hasta las 22:00. El costo de la consulta es de 3 dólares. Informes en el teléfono 238-7642.

Mandato de Quito
El Municipio de Quito presenta sus propuestas a la  Asamblea Constituyente, que incluye temas puntuales como el control político, partidos, el sistema económico, ambiente y otros.