Una nueva convocatoria a juicio por el delito de enriquecimiento ilícito dictó la 1ª Sala Penal de la Corte Superior de Quito en contra del líder de una banda dedicada al narcotráfico, Óscar Caranqui.
Según las presunciones de la Sala, Caranqui adquirió con dinero efectivo, proveniente de actividades ilícitas –como el tráfico de droga–, bienes inmuebles y vehículos de lujo por aproximadamente cuatro millones de dólares.
Publicidad
Entre las propiedades constan la hacienda Huayrahuasi (de Atuntaqui); la finca El Cielo (Imbabuela Alto), en la que hay una plaza de toros; la hacienda El Cristal, vía a San Lorenzo, y la radio Fantasía.
También tiene el complejo turístico Baywach, una agencia de viajes Padfwan o Adfwan, el local Arte y Folklore “OC” Handicrafs for Export, el patio de compraventa de vehículos Crediautos, y otros.
Publicidad
Con el mismo delito, pero en calidad de cómplices, fueron acusados los imputados Juan Jaramillo, Jacinto Caranqui, Joselito Guevara o José Pineda y Diego Pineda López.
En la misma providencia, los jueces niegan la devolución de los bienes aprehendidos en calidad de evidencias.
Sentencia
El 4º Tribunal Penal de Quito sentenció a 20 años de reclusión a los oficiales de Policía Geovanny Álvarez Zambrano, Claudio Chicaiza Caiza y Eduardo Cruz Live, por el asesinato del joven de 17 años de edad Paúl Guañuna Sanguña.
Este caso es el segundo de abuso policial, después de los hermanos Restrepo, muertos hace 20 años.
Guañuna falleció, según el parte del médico legista, por una hemorragia y laceración cerebral, fractura de cráneo, traumatismo cráneo encefálico y hemorragia aguda por laceración del pulmón derecho.
El joven fue aprehendido sin razón y, posteriormente, su cadáver apareció en la quebrada de Zámbiza.