La Unión Europea deploró este viernes la decisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de condenar nuevamente el sistema europeo de importación de banano, señalando que ese régimen ya no está más en vigencia desde el 1 de enero.

"La preferencia acordada a los países ACP (África, Caribe, Pacífico), examinado por el panel de la OMC, ya no existe", afirmó Bruselas en un comunicado, poco después de que un responsable norteamericano indicase este viernes que "Estados Unidos ganó en su diferendo con la UE" por el banano.
  
Estados Unidos había presentado una denuncia ante la OMC en junio de 2007, estimando que el arancel de 176 euros (255 dólares) por tonelada impuesto por la UE desde 2006 a las importaciones no procedentes de los países ACP no se ajustaba a las reglas comerciales internacionales.
  
El pasado 29 de noviembre, la OMC había dado la razón a Ecuador, el  productor más grande del mundo, en una demanda similar en la que también se atacaba el régimen de importación de bananas europeo, estimando que no le permitía mantener su participación en el mercado de la UE.
  
Sin embargo, y según la Comisión Europea, "desde el 1 de enero de 2008 las preferencias a los ACP son otorgadas a través de acuerdos de asociación económica o acuerdos interinos compatibles con la OMC".
  
En efecto, el pasado 1 de enero entró en vigencia un nuevo régimen  comercial entre la UE y los ACP, que reemplaza el antiguo sistema de  preferencia juzgado incompatible con las normas de la OMC.
  
Estado Unidos exporta pocas bananas a la UE, pero tres de los cinco  principales productores son multinacionales norteamericanas: Chiquita, Del Monte y Dole.