En Wikipedia se afirma que “como los alcaloides se absorben rápidamente en el tracto gastrointestinal es administrada por vía oral por criminales a víctimas en dulces, chocolates, bebidas como refrescos, café y licor. Estudios de la Universidad Central de Venezuela, a cargo del experto en toxicología Jesús Andrés Rodríguez, demostraron que no es una sustancia que pueda ser absorbida por la piel, a menos que haya fricción en el proceso y que además se trate de una cantidad importante de droga”.
La toxicóloga argentina María Cristina Alonso dice que la escopolamina puede provocar los síntomas referidos, pero solo frente a la exposición a grandes dosis, sobre todo por ingesta. “Para que la absorción sea a través de la piel sería necesario una fricción prolongada y es absurdo que baste con sostener un papelito impregnado”.
Publicidad
Finalmente, también se ha establecido que la escopolamina no es una sustancia volátil, por lo que no se puede inhalar. Pero día tras día, la escopolamina se ha convertido en la amenaza que acecha a inocentes y colegialas a través de la pantalla.