El invierno obliga a tomar medidas dentro de las casas para evitar que por efecto de las variaciones climáticas se produzcan enfermedades típicas de la época. Si aplica las siguientes recomendaciones mantendrá en buen estado el entorno en el que habita.
El primer consejo es la higiene, ya que es una de las causas por las que llegan las plagas al hogar. Por estos meses habrá mayor cantidad de insectos porque la temperatura y la humedad aceleran su ciclo biológico, según afirma el director del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM), José Dávila.
Publicidad
Para evitar la infestación de insectos en la casa se deben eliminar recipientes, que por lo general se guardan en los patios y que pueden almacenar aguas lluvias o potable. “Hay que eliminarlos para que no se formen criaderos de mosquitos que puedan transmitir el dengue”, explica Dávila.
Si tiene tanques en el patio o en el techo de las viviendas se los debe tapar herméticamente con sus respectivas tapas y utilizando un plástico y una liga alrededor para asegurarlo.
Publicidad
Como un control de barrera es importante instalar mallas en las ventanas, colocar toldos y cubrir los alimentos para que los insectos no se posen. Además, se recomienda que niños y adultos usen repelentes.
Otras plagas como las moscas y hormigas aparecen por falta de aseo. A las moscas las atraen los restos de comida y las heces (tanto de humanos como de animales), y son portadoras de enfermedades como la tifoidea.
Las hormigas y los grillos, pese a que no causan enfermedades son molestosos y hay que eliminarlos.
Si usted tiene la lavadora en el patio, debe cubrirla mientras llueve para que no se le dañe. Si requiere una limpieza busque a un técnico profesional.
Una de las recomendaciones que hay que tener en cuenta en esta época es que su cuerpo debe estar seco y sus pies calzados cuando se disponga a encender algún electrodoméstico, porque podría producirse una descarga eléctrica, previene el electricista José Córdova.
También sugiere la instalación de tomacorrientes polarizados. “Siempre recomiendo que las instalaciones tengan una línea de tierra, para que en caso de un cortocircuito no haya descargas hacia las personas, sino al piso”.
Pero no solo hay que cuidar los artefactos, si tiene plantas en casa la sugerencia es fumigar dos meses antes de la temporada invernal para evitar insectos que las deterioren.
“Se deben aplicar insecticidas y fungicidas para exterminar a los hongos”, explica David Silva, profesor de horticultura.
La ropa también necesita atención. Para evitar los malos olores, que se presentan por la humedad, hay que colocar aromatizantes en la ropa antes de plancharla o cuando está seca.
Las prendas y zapatos que se mojan por la lluvia deben lavarse de inmediato para evitar que se concentren malos olores o se manchen.