La emergencia se registró el miércoles, pero el gobierno recién fue enterado por la compañía un día después, lo que supone una violación al reglamento de seguridad, señaló el funcionario.

"Tomaremos las previsiones inmediatas por esta demora en la información. (Se tratará el) tema de multas pero adicionalmente haremos una investigación interna", dijo Serrano.

Publicidad

Según Repsol, aún no se han determinado las causas del derrame que según los primeros cálculos sería de 100 barriles de petróleo.

"En caso de determinarse afectaciones al medio ambiente, corresponderá a Repsol implementar las acciones de remediación", agregó el Ministerio.

Publicidad

El Parque Yasuní tiene una extensión aproximada de un millón de hectáreas, donde se encuentra el 44% de las especies de aves existentes en la Amazonía; acoge al 40% de todas las especies de mamíferos de la cuenca amazónica y tiene más de 100 mil clases de insectos por hectárea, según las autoridades.