El fósil de un cocodrilo forme de unos 80 millones de años descubierto en Brasil fue presentado ayer como “el eslabón perdido entre los cocodrilos” de la prehistoria con los actuales.
El 80% del esqueleto de ese cocodrilo fue hallado en el 2004, en Palo Alto (estado de Sao Paulo). Según expertos de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), medía de 1,5 a 1,7 m, pesaba unos 40 kilos y era capaz de mantener su propio peso.
Publicidad
Llamado Montealtosuchus arrudacamposi, el ejemplar era un predador que se alimentaba especialmente de carroña en el cretáceo superior (de 80 a 85 millones de años). En vez de habitar en pantanos y estar mucho tiempo bajo el agua, como los actuales, era terrestre y veloz, dijo Felipe de Vasconcellos, paleontólogo de la UFRJ.
“Tenía la nariz adelante. En el agua debía levantar la cabeza que lo hubiera hecho presa de otros predadores”. El fósil tiene características iguales a las de los cocodrilos prehistóricos y las de los actuales, manifestó.
Publicidad
El hallazgo puede hacer que se revisen teorías que ubican el origen de los cocodrilos en el hemisferio norte, donde no se han visto “especies intermedias” de esos animales.