El incidente entre tres embarcaciones estadounidenses y varios barcos iraníes en el estrecho de Ormuz es la "provocación más seria registrada hasta ahora", dijo este lunes el Pentágono, y refleja la tensión reinante entre Washington y Teherán.
Embarcaciones de la Guardia Revolucionaria de Irán hostigaron y provocaron el domingo a tres barcos de la Marina estadounidense en el estrecho de Ormuz, paso obligado hacia el golfo Pérsico, según detalló el Pentágono.
Publicidad
Los navíos de EE.UU. estuvieron a punto de responder con las armas, justo en el momento en que los barcos iraníes se retiraron, agregaron las citadas fuentes, que consideran que se trata de la "provocación más seria de este tipo que hemos visto hasta el momento".
Inmediatamente la Casa Blanca comentó, por boca de Gordon Johndroe, uno de los portavoces, que el hostigamiento fue "provocador" y advirtió a Teherán de que evite llevar a cabo acciones similares en el futuro porque pueden llevar a incidentes peligrosos.
Publicidad
Hace alrededor de un año, el presidente estadounidense, George W. Bush, anunció el envío de dos portaaviones a la región del Golfo en una muestra de fuerza, aunque posteriormente todo quedó en un navío.
Desde el Departamento de Estado de EE.UU., el portavoz Sean McCormack indicó que el Gobierno estadounidense hará frente "al comportamiento iraní" en caso de que Washington y sus aliados vuelvan a sentirse amenazados de nuevo.
A su vez, Geoff Morrell, un portavoz del Pentágono, señaló que Irán tuvo un comportamiento "agresivo" y "hostil", expresó su "seria preocupación" por el hecho y dijo que el Departamento de Defensa se encontraba "perplejo" por lo ocurrido.
Los hechos ocurrieron hacia las 04.00 GMT del domingo cuando la fragata Ingraham, el destructor Hopper y el crucero Port Royal de la Marina estadounidense estaban camino del golfo Pérsico.
Bryan Whitman, uno de los portavoces del Departamento de Defensa, subrayó que los navíos estadounidenses se encontraban en aguas internacionales y que el incidente tuvo una duración de entre quince y veinte minutos con algunas embarcaciones iraníes "visiblemente armadas".
"Cinco barcos muy pequeños estaban actuando de forma agresiva, cargando sus embarcaciones y tirando por la borda cajas obligándonos a realizar maniobras para esquivar", explicaron fuentes de la Marina estadounidense.
El Departamento de Defensa indicó que no hubo heridos "pero los pudo haber", y apuntó que los barcos iraníes se retiraron "en el mismo momento en que las embarcaciones estadounidenses estaban preparándose para abrir fuego en defensa propia".
Añadió que las tripulaciones de los barcos iraníes llegaron a amenazar a los estadounidenses por radio e incluso avisaron de que "iban contra nosotros y que explotaríamos en un par de minutos".
Whitman, que calificó el hecho de "serio", anunció que el Pentágono como el Departamento de Estado y el Consejo Nacional de Seguridad colaborarán para "determinar la manera más apropiada de afrontar este incidente con el Gobierno iraní".
Sin embargo las autoridades iraníes rebajaron el tono de lo ocurrido.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad Ali Huseini, calificó lo ocurrido de "normal" y dijo que "ha sido superado inmediatamente".
Ali Huseini calificó el incidente como "algo rutinario que ha ocurrido otras veces en el pasado y ha sido superado de forma inmediata".
Un portavoz del cuerpo de los Guardianes de la Revolución negó, por su parte, que los barcos iraníes "hayan interceptado o provocado a embarcaciones estadounidenses", y calificó las afirmaciones de Washington al respecto de "infundadas", según la televisión Al Alam.
En octubre pasado EE.UU. acusó a la Guardia Revolucionaria de Irán de ser "un productor de armas de destrucción masiva" y a sus fuerzas de elite Qods de ser "defensoras del terrorismo".
Además, los hechos tienen lugar en vísperas del inicio de una gira por Oriente Medio del presidente estadounidense, George W. Bush.
Las tensiones entre Washington y Teherán han aumentado en los últimos años pues Estados Unidos considera que Irán está desarrollando armas nucleares y entrenando a insurgentes en Iraq.
El estrecho de Ormuz ya fue escenario de algunos enfrentamientos entre ambos países durante los ochos años de guerra entre Irán e Iraq, en la década del ochenta.