El cantautor  colombiano es uno de los exponentes más importantes de música gospel (cristiana) en América Latina. Su concierto se inicia a las 18:00.

A los 14 años decidió dedicar su talento musical a Dios. Desde sus inicios, Álex Campos, cantautor colombiano, tuvo un firme propósito, captar la atención de los jóvenes con un mensaje cristiano difundido a través de ritmos modernos.

El ska, reggaetón, pop y punk son solo algunos de los géneros que el compositor de Al taller del Maestro fusiona en sus temas que hoy invadirán el coliseo Voltaire Paladines Polo, a partir de las 18:00.

Publicidad

Según Jimmy Guerra, vocero de la Organización de Jóvenes Nueva Generación, quienes en coordinación con la fundación Misión Vida de Colombia organizan el evento, parte de los fondos que se recauden en la venta de entradas serán destinados a las fundaciones Príncipe de Paz y Renacer en Cristo, que trabajan a favor de los niños de la calle.

Las puertas del Coliseo Cubierto se abrirán a las 16:00.

Publicidad

Sus inicios
En su adolescencia, Campos, de hoy 31 años, formó parte del grupo de alabanza de una iglesia cercana a su lugar de residencia en Bogotá. Allí reconoció su gusto por la música y su deseo de cantar alabanzas pero de una manera que logre impactar y enganchar a los más jóvenes.

Con temas como El sonido del silencio, La fruta prohibida, Fiel, ha logrado identificarse con su público, haciendo este género cada vez más conocido.

Desde el 2002, el Grupo Canzion, una de las productoras más importantes de música gospel (cristiana) en el mundo, produce y distribuye sus discos.

Esta empresa fue creada por Marcos Witt, uno de los mayores exponentes de música cristiana en el mundo y ganador del  Grammy Latino.

Datos personales
Nació el 10 de septiembre de 1976, en Bogotá, Colombia. Está casado con Natalia Rodríguez desde hace tres años.

Discografía
Tiempo de la Cruz, Al taller del Maestro, En vivo, Como un niño y Acústico.

Datos útiles

-ENTRADAS-  VIP, $ 21; Pista, $ 14 y General, $ 7.
-PUNTOS DE VENTA-  Librería Palabra Viva, en Plaza Quil, local 55; y  Librería Israel, ubicada en V.E. Estrada e Higueras.