Colombia recibió con alegría el anuncio de que Emmanuel, el hijo que tuvo durante su cautiverio la ex candidata vicepresidencial Clara Rojas, y ha sido criado por los rebeldes que lo consideran suyo, será liberado por las FARC.

La guerrilla, en un comunicado difundido el pasado martes, anunció que liberará a Emmanuel, a su madre, y a la ex congresista Consuelo González.

Publicidad

Fruto de una relación consentida de la ex candidata vicepresidencial con un guerrillero raso, el niño nació en un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en condiciones extremas, de acuerdo con el periodista Jorge Enrique Botero, quien aseguró que el bebé “no fue producto de una violación” y describió el alumbramiento como un “milagro” en abril del 2006, tras dialogar con los líderes de las FARC, Raúl Reyes y el septuagenario Manuel Marulanda Tirofijo, quien según Botero decía que “ese niño es mitad nuestro y mitad de ellos”.

En mayo último el policía John Frank Pinchao, compañero de cautiverio de Rojas y Betancourt, quien se fugó y fue rescatado tras deambular 17 días por la jungla, afirmó que el niño se llamaba Emmanuel, que era criado por los rebeldes en la selva amazónica y en ocasiones se lo llevaban a Rojas para que lo viera, situación que según él la hacía “sufrir mucho”.

Publicidad

En julio pasado el soldado William Domínguez, también cautivo, señaló que el niño “tiene muchos juguetes que le hacen los guerrilleros y le gusta jugar con ellos”.

Basada en cifras oficiales, la Fundación País Libre –que asesora a víctimas de secuestros– sostiene que el caso de Emmanuel “no tiene antecedentes en Colombia”, aunque combatientes de grupos armados han dado a luz en la guerra.

Solo se han recibido dos pruebas de supervivencia de Rojas en casi seis años de cautiverio: en julio del 2002 en un video al lado de Ingrid Betancourt, y en agosto del 2003, un mensaje a su madre, Clara González.

Mientras, el Gobierno de Francia está dispuesta a acoger a los guerrilleros que el gobierno del presidente de Colombia, Álvaro Uribe, excarcele como parte de un posible canje humanitario con las FARC.