A partir del filme se popularizó la música disco de exponentes como los Bee Gees, con su canción Stayin’ alive.
La película marcó una tendencia musical y de moda que se mantuvo por más de una década.
Publicidad
Treinta años después la película Fiebre del sábado por la noche (Saturday Night Fever) sigue causando furor entre sus fanáticos y se ha convertido en un mito de la cultura pop que ha hecho olvidar que el filme, además de musical, fue también una representación de la sociedad de esa época.
Este año se cumple el aniversario número 30 de su estreno, que fue el 14 de diciembre de 1977. En noviembre pasado parte del elenco y de la producción de la cinta se reunieron en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Beverly Hills, California, para la celebración. En el acto se exhibió el filme.
Publicidad
La banda sonora (en gran parte de los Bee Gees) tuvo un éxito sin precedentes y conquistó a varias generaciones, el baile de John Travolta ha sido imitado y su personaje, Tony Manero, es un ícono kitsch (tendencia que muestra ostentosidad pretenciosa y mal gusto). Este filme marcó las décadas del 70 y 80.
El protagonista era empleado de una tienda de pinturas en Brooklyn. Durante el día, Tony era cualquiera, pero sobre la pista de baile de la discoteca Odisea 2001, se convertía en el rey.
Para el director de la cinta, John Badham, el éxito del musical radica en el guión “no solo funcionó por la buena música, sino porque había una historia, personajes muy reales y vivos”.
El guión de Fiebre del Sábado por la Noche está basado en el artículo Ritos tribales del nuevo sábado en la noche del británico Nik Cohn, quien confesó después del estreno que se había inventado el personaje, pero ya eran muchos los que se habían identificado con él y alguno que otro vecino de Brooklyn reclamaba ser el modelo de Tony Manero.
Pese a que Travolta fue candidato a un Oscar por su interpretación no lo logró. La banda sonora obtuvo una nominación a los Globos de Oro. En octubre del 2006 la música fue incluida en la lista de las 50 mejores de la revista Vanity Fair.
CURIOSIDADES
BAILE
El actor estadounidense John Travolta estuvo practicando durante nueve meses la coreografía de la película.
EDAD
Karen Lynn Gorney, que encarnó a la coprotagonista Stephanie Mangano, era nueve años mayor que John Travolta.
ACTRIZ
La actriz Fran Drescher, protagonista de The Nanny, participó en la película como Connie, una amiga de Tony Manero.
APLAZAR
El rodaje de la película tuvo que suspenderse por un tiempo debido a que la novia de John Travolta, Diana Hyland, murió de cáncer.
CENTRO NOCTURNO
La discoteca Odisea 2001 funcionó como tal hasta el año 1987, en que se convirtió en una disco gay con el nombre de Spectrum. A fines del 2005, pese a las protestas de los fanáticos de la película, que la consideraron como un santuario, fue demolida.