Con una casa abierta, en las calles Pío Montúfar y Manabí, el sábado pasado se celebró la clausura de los cursos en los que participaron los jóvenes de la agrupación Ser Paz.
La coordinadora de Ser Paz, Sira Macías de Molina, indicó que las clases fueron impartidas por el Secap (Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional) a través de un convenio entre esa entidad, el Ministerio de Trabajo y la Corporación para la Seguridad de Guayaquil.
Publicidad
El objetivo es contribuir con el proceso de reinserción social que realiza esta organización.
Durante el evento los estudiantes mostraron los conocimientos sobre cocina internacional, pastillaje, coctelería, belleza y cosmetología que adquirieron en los talleres.
Publicidad
“No hemos gastado ni un dólar, pues nos dieron hasta los materiales para las prácticas”, resaltó Wolmer, líder de la nación Latin King.
Además de los miembros de este grupo, también participaron integrantes de Los Blogs, Nación de Hierro, Los Máster y By Klein.
“Antes no nos podíamos ni ver, pero ahora estamos trabajando juntos para que se acaben la violencia y las muertes”, expresó Ingrid, representante de las jóvenes Blog y quien participó en un curso de belleza.
En tanto, Stalyn Parrales Rendón, instructor de coctelería del Secap, dijo estar satisfecho con el trabajo de sus alumnos. “Aunque pertenecen a distintas organizaciones se llevan bien y tienen la predisposición de aprender”, añadió.
Los cursos empezaron en junio y se han realizado alrededor de 40 hasta este mes, en módulos de 30 horas cada uno. Los beneficiados por esta capacitación ascienden a 887.
Según los representantes de Ser Paz, algunos jóvenes han decido crear microempresas para poner en práctica sus conocimientos. Entre los negocios que se abrirán están una peluquería, una gasfitería y una cerrajería que será administrada por miembros Lating King.
Mensualmente
Como parte de las actividades de reinserción social de la fundación Ser Paz, mensualmente se realiza una misa de acción de gracias, a la que asisten miembros de distintas organizaciones.
La última
El viernes pasado se realizó una de estas ceremonias, a las 19:00, en la iglesia Santísimo Sacramento, en el suroeste.
Ofrendas
Los jóvenes ofrecieron velas, pan, vino y los collares de las organizaciones ahí reunidas, como símbolo de la hermandad que quieren lograr entre las naciones.