Dos nuevos cambios se produjeron ayer en el gabinete del presidente Rafael Correa. El Mandatario aceptó la renuncia de Héctor Villagrán al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y en su lugar posesionó a Jorge Marún, ex prefecto de Los Ríos y ex presidente del Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador.

Mientras, Mauricio Dávalos dejó el Ministerio de Coordinación de la Producción y fue remplazado por Susana Cabeza de Vaca, quien dirigía la Comisión Fullbright del Ecuador; se trata de una experta en marketing que fue profesora del Jefe de Estado y compañera de docencia en la Universidad San Francisco de Quito.

Publicidad

Los cambios se suman a la salida de Gustavo Larrea del Ministerio de Gobierno.

Detalles
Embajadas

Publicidad

El Presidente también anunció un plan de emergencia para fortalecer a las embajadas, a las que criticó por considerar que sus acciones están debilitadas.

Jorge Marún ocupa el Ministerio de Transporte; Susana Cabeza de Vaca coordina Producción.

A la remoción de Gustavo Larrea del Ministerio de Gobierno se sumaron ayer dos cambios en el gabinete del presidente Rafael Correa.

El Mandatario posesionó como ministro de Transporte y Obras Públicas a Jorge Marún, en remplazo de Héctor Villagrán, y como ministra coordinadora de la Producción a Susana Cabeza de Vaca, quien sustituye a Mauricio Dávalos.

Empero, Villagrán permanecerá dentro del Gobierno como asesor en la Presidencia de la República y titular de la Empresa Nacional de Ferrocarriles del Estado.

Tras tomarles el juramento a los nuevos funcionarios, en  el Palacio de Gobierno, Correa justificó los últimos ajustes en su  gabinete y dijo que eran necesarios.

Según el Jefe de Estado, los objetivos del nuevo Ministro de Transporte y Obras Públicas serán concluir la elaboración del plan de transporte y de seguridad vial, que está casi listo, para entregarlo a la Asamblea Nacional Constituyente.

Además, avanzar en la ejecución de obras  como el aeropuerto de transferencia de Manta, que permitirá –insistió Correa– presentar al país como la puerta de entrada al Asia; y el puerto de transferencia, que es el inicio de la construcción del eje Manta-Manaos, con el cual los mercados asiáticos alcanzarán el mercado brasileño.

En tanto, el Presidente solicitó a Marún un informe sobre los atentados a las instalaciones petroleras, en la provincia de Orellana, registrados desde el domingo pasado cuando se inició un paro en el sector.

Sobre el Ministerio de Coordinación de la Producción, Correa dijo que la base técnica de esa entidad será el funcionamiento del Consejo de Competitividad, que también estará presidido por Susana Cabeza de Vaca.

Según el Mandatario, en esta área el país requiere aumentar su nivel de producción, una mayor inversión y la creación de empresas; por ello recomendó a los empresarios trabajar en esa línea, pero manteniendo cuatro principios éticos básicos: respeto a los trabajadores, a los consumidores, al Estado y al medio ambiente.

Además, Correa dio a conocer que está en proceso de elaboración una ley antimonopolio, que servirá para regular a las empresas. Este proyecto también será puesto a consideración de la Asamblea.

En su habitual enlace radial, el Jefe de Estado anunció que se establecerán planes de emergencia para fortalecer a las embajadas, a las que criticó por considerar que sus acciones están debilitadas.

“La labor del diplomático es vender a nuestro país, pero hay esas momias cocteleras que no sirven para nada; es hora de cambiar esa mentalidad, muchos creen que ir al exterior es estar de vacaciones. Esa es la orientación –dijo– que queremos dar al Ministerio de Relaciones Exteriores”.

Denuncia

Demanda
El ex ministro Héctor Villagrán enfrenta desde la semana pasada  una demanda por prestación de alimentos. La demanda la puso Alba Liliana Torres Samaniego ante el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia de Guayaquil.

La denunciante afirma que por varios años sostuvo una relación con Villagrán, cuando ella laboraba como empleada (niñera) en casa del ex funcionario; fruto de ello tuvieron un hijo.