Erupción.
El incremento de la actividad del volcán Tungurahua registrada en los últimos cinco días tuvo un pico en la noche del lunes y madrugada de ayer cuando se produjeron explosiones y expulsiones de material incandescente que rodó por los flancos del coloso.
Publicidad
Ayer, si bien continuaba alta la actividad, en la tarde se redujo su intensidad en comparación al lunes, indicó Santiago Arellano, técnico del observatorio del volcán en la comuna de Guadalupe. Pero en la noche el volcán volvió a emitir material incandescente, informó a Efe el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
El coordinador de la Defensa Civil de Cotaló (Pelileo), Francisco Pérez, aseguró que pese al incremento de la actividad la caída de ceniza no es notoria.
Publicidad
Arellano señaló que producto de la actividad importante se han dado unas cien explosiones en las últimas doce horas, aunque la mayoría son entre moderadas y pequeñas.
Esto, según Patricia Mothes, vulcanóloga, se considera como un síntoma de los gases que están subiendo en el interior del volcán y tratan de salir.
Advirtió que es probable que pueda subir más material en los próximos días o semanas, aunque aseguró que no se puede predecir que esto genere erupciones grandes como las de julio y agosto del 2006.
Arellano recordó que a inicios de octubre también fue evidente la incandescencia en el cráter del volcán, fenómeno que ocurre cuando sale material nuevo de la montaña.
En la madrugada y en la mañana de ayer Cotaló recibió a personal de la Defensa Civil que está atento a una evacuación. Los socorristas inspeccionaron el estado en que se encuentra el albergue que se entregó hace quince días.