Globovisión, el único canal de televisión considerado opositor en Venezuela, está envuelto en una polémica tras la acusación de autoridades de Caracas de haber hecho el montaje de un asalto.
El video, que fue difundido el pasado 4 de octubre y que, según Globovisión, le fue entregado por un videoaficionado, muestra el momento en que un joven armado y acompañado de tres cómplices roba a un chofer en la autopista Francisco Fajardo, a la altura del sector San Agustín del sur de Caracas.
Publicidad
El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) calificó a la grabación de “montaje” y señaló que “lo adecuado, en vez de transmitirlo, habría sido informar a la policía para que los agentes actuaran en tiempo real”.
Pero Perla Jaimes, representante legal de Globovisión, dijo que el video no fue televisado en directo sino con posterioridad al asalto, que sucedió en la zona donde fue asesinado un turista italiano que se resistió al robo de su reloj.
Publicidad
“No puede ser Globovisión responsable de los delitos que se cometen”, subrayó la representante de la emisora privada, considerada, tras la suspensión de la concesión de la señal a Radio Caracas Televisión RCTV, como el único canal de televisión opuesto al gobierno del presidente Hugo Chávez.
El ministro del Interior y Justicia, Pedro Carreño, acusó también el pasado lunes a la televisora de participar en “una campaña psicológica para generar angustia y nerviosismo en la población” y que el video, fue “preparado” para denunciar “que la población venezolana se encuentra indefensa por una mala acción de seguridad” del gobierno, lo que justifica una averiguación penal.
Pero según publicó ayer el diario El Nacional, en su edición electrónica, Pedro Carreño, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, informó que las autoridades detuvieron a uno de los sujetos que aparece en el video y mató a otro, un joven de 19 años mientras robaba en otra zona y que también está en el video.
Asimismo, según El Nacional Carreño instó a Globovisión a no difundir este tipo de videos “para evitar que se multipliquen los actos delictivos”.
Nuevo canal
Wilmer Ruperti, empresario de transporte marítimo venezolano investigado por presunta corrupción, lanzará mañana la estación de noticias Canal-i, que emitirá por la frecuencia abierta 57 UHF de la antigua estación musical Puma TV.
Ruperti es investigado por la Fiscalía después de que el diario local Reporte denunciara que se habría enriquecido con el alquiler de buques al régimen durante el paro opositor que, a finales del 2002, interrumpió por dos meses la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para forzar la salida de Chávez del poder.