Entre los pacientes que toman medicamentos a base de estatinas para disminuir el colesterol, cuanto más alto es el nivel de colesterol HDL o bueno, menores son las posibilidades de padecer un ataque al corazón u otro “episodio cardiovascular”, reveló el equipo.
El doctor Philip Barter, del Instituto de Investigación del Corazón en Sidney, dijo que el resultado es importante porque “muestra muy, muy claramente que el riesgo es real” cuando los niveles de colesterol HDL son demasiado bajos.
Publicidad
“Esto significa que los médicos no pueden ignorar un HDL bajo aun si están tratando a las personas con estatinas. Si permanece bajo, deben actuar sobre el HDL también”, agregó Barter.
Los médicos saben desde hace tiempo que el colesterol bueno o HDL (por la sigla de lipoproteína de alta densidad, en inglés) protege de los ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares (ACV), ya que actúa limpiando la lipoproteína de baja densidad, conocida como colesterol LDL o malo.
Publicidad
“Pero no quedaba claro si un nivel bajo de colesterol HDL seguiría siendo un factor de riesgo significativo en las personas cuyo colesterol LDL fue reducido a niveles bien bajos”, escribieron Barter y sus colegas en el informe publicado en New England Journal of Medicine.
Los expertos hallaron que mantener el nivel de colesterol bueno elevado también es importante. Tras observar a 9.700 pacientes que tomaban el medicamento a base de estatinas Lipitor, se descubrió que cuanto mayor es el HDL de un paciente es menos propenso a sufrir episodios cardiacos.
Pero elevar los niveles de HDL es difícil. Un f ármaco que logra hacerlo, la niacina, tiene molestos efectos colaterales. La alternativa es adelgazar y volverse muy activo, recalcó Barter en la publicación.