El circuito japonés fue readecuado en cinco años para albergar   el Gran Premio de Fórmula 1.

El circuito de Fuji, propiedad de la empresa Toyota, sustituyó al de Suzuka como escenario del Gran Premio de Japón, aunque comenzará a alternarse desde el 2009, después de haber organizado en 1976 (ganado por el italiano Mario Andretti) y 1977 (venció el inglés James Hunt) carreras de F1 en ese país.

Situado en las faldas del monte Fuji, del que recibe su nombre, el circuito –que por diferencia horaria entre Ecuador y Japón (catorce horas) los aficionados ecuatorianos tenían previsto verlo anoche, mientras se corría hoy en el país asiático– ha sido retocado totalmente, aunque su trazado es muy similar al que acogió los dos primeros grandes premios de Japón.

Publicidad

El arquitecto alemán Hermann Tilke, quien diseñó todos los circuitos que se inauguraron en los últimos años, como los de Malasia, Bahrein y Turquía, o remodelado, como el Hockenheim en Alemania, fue el encargado de llevar adelante el proyecto japonés.

El trazado se cambió, sobre todo en la parte final, que en la remodelación de 1974 era una curva a derechas de un radio muy grande que daba entrada a la recta de meta. Ahora Tilke ha enlazado en una serie de curvas, que termina en una muy cerrada, para llegar a la meta y la longitud del trazado pasó de 4,3 a 4,5 kilómetros.

Publicidad

La principal característica de este circuito es la recta de meta, que será la más larga del mundial, con 1.475 metros. El trazado se completa con 10 curvas a derechas y 6 a izquierdas.

Este circuito también tiene un desnivel importante ya que entre la parte mas alta, donde está situada la línea de meta, y la más baja hay 35 metros de diferencia. Desde la primera curva, muy cerrada a derechas, el circuito va descendiendo para subir en la parte final hacia la línea de meta.

La superficie de la pista será quizás la más plana del Mundial, ya que por el momento no hay  bache en la pista.

El fabricante de automóviles Toyota se hizo cargo del circuito en el año 2002 y fue entonces cuando comenzó su remodelación con el objetivo de poder organizar en ese sitio el Gran Premio de Japón, algo que confirmó a finales del pasado año el británico Bernie Ecclestone, encargado de la organización del Mundial de la F1.

Sin embargo, los deficientes accesos al mismo –solo una estrecha carretera–, que ha obligado a los organizadores a que el público no pueda llegar en coche al circuito, impulsaron a Bernie Ecclestone a que a partir del 2009 se alternen estos dos escenarios, aunque el contrato con los organizadores de este circuito era hasta el 2011.

Título de Constructores
La decisión de McLaren de no apelar contra la pérdida de los puntos acumulados en la temporada 2007 y la multa de 100 millones de dólares impuesta tras un caso de espionaje, le dio el título del Campeonato de Constructores a Ferrari.

La escudería italiana alcanzó el récord de 15 coronas de constructores desde su primera conquista en 1961. Williams lo sigue con nueve títulos y más atrás aparece McLaren con ocho.

La lucha por el título en el Campeonato de Pilotos tiene al novato británico Lewis Hamilton adelante por dos puntos a su compañero de equipo en McLaren, el bicampeón mundial Fernando Alonso.

El británico Hamilton lidera el torneo desde la tercera competencia de la temporada, disputada en Bahrein en abril pasado. Mientras que el español Alonso sumó puntos en sus últimas 17 presentaciones.

El asturiano es el único piloto que consiguió sumar puntos en  todas las competencias de esta temporada.

Fernando Alonso
PILOTO DE MCLAREN

MUY PERSONAL
Nació el 29 de julio de 1981 en Oviedo, España. Fue piloto de las escuderías Renault y actualmente compite con la escudería McLaren.

TÍTULOS DE LA TEMPORADA
El bicampeón mundial de Fórmula Uno (2005–2006) se ha impuesto este año en los Grandes Premios de Malasia, Mónaco, Nürburgring (Alemania o del Gran Premio de Europa) e Italia.

Lewis Hamilton
PILOTO DE MCLAREN

MUY PERSONAL
Nació el 7 de enero de 1985 en Tewin, Gran Bretaña. Este año es su primera incursión en la serie profesional de Fórmula Uno.

TÍTULOS DE LA TEMPORADA
El inglés ha sido sorpresa en esta temporada ya que lidera la tabla de pilotos desde la tercera carrera. Su primer gran premio que ganó fue el quinto, el de Canadá. De ahí se ha impuesto en el de  Estados Unidos y Hungría.

Kimi Raikkonen
PILOTO DE FERRARI

MUY PERSONAL
Nacido en Espoo, Finlandia, en 1979. Después de correr cinco años con McLaren, en esta temporada debutó con Ferrari, en reemplazo del alemán Michael Schumacher, quien se retiró.

TÍTULOS DE LA TEMPORADA
Raikkonen irrumpió en la escena ganando el primer Gran Premio de la temporada, el de Australia. Se ha impuesto en los de Francia, Gran Bretaña y Bélgica.