Después de dos años de ausencia en los escenarios, el cantante colombiano Charlie Zaa, conocido como el joven del bolero y el pasillo, regresa a las tarimas del país con una nueva producción discográfica.
Puro sentimiento es como se denomina su disco, el cual le tomó más de seis meses prepararlo. Lo dará a conocer primero en Guayaquil los próximos 12 y 13 de octubre, en la V Feria Artesanal del Ecuador, que se realizará en el colegio técnico Superior Simón Bolívar.
Publicidad
El intérprete de Un disco más afirma que escogió el país para el prelanzamiento por el cariño y amor que, dice, la gente le ha brindado desde que inició su carrera en 1996, con la producción Baúl de los recuerdos.
Vino al Ecuador acompañado de su esposa, Janeth Hoyos, con quien lleva casado 12 años y han procreado dos hijos. Zaa dice que por dedicarse a ellos y a sus padres se retiró temporalmente de la música. “Quise tomarme un descanso para disfrutar de mi familia, a quienes amo”.
Publicidad
En su presentación en la feria artesanal promocionará el sencillo Sueña, sueña, que es el primero de su nuevo material. Interpretará, además, canciones como Fatalidad, Ódiame, Cinco centavitos y Nuestro juramento. Todas estas melodías las popularizó el ecuatoriano Julio Jaramillo. En los días de su presentación, Zaa compartirá al escenario con los artistas nacionales La banda cuadrada, Sahiro y Orlando Contreras.
Luego de cantar en Guayaquil, Zaa visitará otras ciudades, aunque no precisó cuáles. Su periplo es igualmente promocional y se anticipa al lanzamiento al mercado de su sexto disco, lo cual hará entre febrero y marzo del 2008 en Miami, Estados Unidos.
Proponer algo nuevo, contagiante y que suene diferente fue, según Zaa, el objetivo que lo llevó a cambiar su tradicional género del bolero por el hip pop y pop en el álbum Puro sentimiento. Pero no por ello, afirma, va a dejar de lado las interpretaciones románticas que lo dieron a conocer. “Pensé en llegar a todo el mercado latino con estos nuevos ritmos”, asegura. Diez canciones trae esta producción, entre cumbias colombianas, vals y pop.