El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció hoy en Miami que iniciará un plan de retorno del inmigrante en enero de 2008, además de intentar eliminar los factores que impulsaron a sus compatriotas a dejar el país.

El plan incluye la eliminación de impuestos y aranceles para ingresar al país los enseres y equipos de quienes regresen, conceder créditos y subvenciones para la compra de viviendas.

Publicidad

"Pero nuestro mayor sueño es construir una patria donde nadie más tenga que salir y los que salieron puedan regresar y encontrar en esa patria esa felicidad que buscaron en otro lado", dijo Correa en una conferencia de prensa.

En ese sentido, precisó, Ecuador lucha por traer a los inmigrantes a un país donde haya estabilidad económica, empleo, justicia y seguridad.
Los pasos para concretar este objetivo han comenzado a darse, dijo, con la reducción del índice de desempleo que ha bajado entre cuatro a cinco puntos.

Publicidad

"El desempleo, que tenía tendencia creciente, ya está estabilizado", agregó.

Se está reactivando la producción del sector no petróleo y se espera que la economía crezca un 3,4 ó 3,5 por ciento, "una tasa razonable para los estándares del país".

"Lo principal es acabar con la economía especulativa y tener una productiva con fuentes de trabajo digno. Ojalá que revirtamos ese flujo de migrantes y que comiencen a regresar a su patria", declaró Correa.

Para los ecuatorianos que decidan permanecer en el extranjero se creará la llamada quinta región del país integrada por los tres millones de ecuatorianos que viven en el exterior.

"Eso implicaría no solo atenderlos, sino sobre todo representación política permanente. Uno de los problemas que han tenido los inmigrantes es que no han tenido esa representación política, ahora la tendrán en el nuevo Congreso nacional", subrayó.

Asimismo, el gobierno ecuatoriano creó la Secretaria Nacional del Inmigrante para que se "preocupe de la regularización y buen trato de los ecuatorianos en el exterior, de los familiares de estos en Ecuador".