“Hoy que la patria ya es de todos, cuentas con nosotros, queremos contar contigo!” es la última frase de la carta que la secretaria del Migrante, Lorena Escudero, repartirá a migrantes en su recorrido de doce días por Venezuela, EE.UU., España e Italia que empezó ayer.
Paralelamente, el presidente Rafael Correa en su gira por Estados Unidos mantendrá encuentros con migrantes y Miami será el escenario para la presentación del denominado Plan Patria que prevé, entre otras cosas, la reducción de tarifas consulares y de las llamadas telefónicas al exterior.
Publicidad
La secretaria partió ayer. En Nueva York se unirá al viaje del presidente Correa. Venezuela es el primer país con el que Escudero inicia la visita. Estados Unidos, España e Italia también fueron considerados para la gira.
Escudero no destacó una agenda específica a cumplir en cada país y más bien tratará temas generales como la promoción de la Senami, uno de los puntos más importantes, indicó antes de partir.
Publicidad
Reuniones con las autoridades de los respectivos países para analizar posibilidades de regularización de los emigrantes y acercamientos con las asociaciones de ecuatorianos, son otras actividades en la agenda, dijo Enrique Santos, subsecretario general de la Senami.
Un lote no cuantificado de hojas volantes en papel couché con la carta a los ecuatorianos, que incluye una foto de Escudero y el sello de la Secretaría de Migración, será distribuido entre los migrantes que residen en los países que la secretaria recorrerá.
En Estados Unidos, Escudero visitará Miami y Nueva York, en donde coincidirá con la gira del presidente ecuatoriano Rafael Correa y se unirá a los recorridos previstos en la agenda del Primer Mandatario para el fin de semana.
Continuará posteriormente el viaje a Europa. En España visitará Madrid y Barcelona, las ciudades con mayor concentración de ecuatorianos, mientras en Italia estará en Roma y Génova. Su retorno está previsto para para antes de las elecciones de los asambleístas el próximo 30 de septiembre.