Ahora es el turno de Foster de rondar la ciudad en un torbellino de violencia en The Brave One, una cinta en la que encarna a una mujer que emprende una sangrienta cacería tras un ataque en el que muere su novio y del que ella casi sale sin vida.
En cierto modo, el filme combina aspectos de The Accused (Acusados) y The Silence of the Lambs (El silencio de los inocentes), trabajos por los cuales Foster ganó sendos premios de la Academia a la mejor actriz.
Publicidad
En The Accused era una víctima de violación. En The Silence of the Lambs, la joven agente del FBI Clarice Starling, tras un monstruoso asesino en serie al acecho de mujeres.
Y en The Brave One, dirigida por Neil Jordan, Foster es tanto la víctima como el monstruo. Luego del ataque compra un arma para sentirse segura y la usa para ajusticiar a sus atacantes.
Publicidad
"Me divierte muchísimo. Le dije a mi agente: '¿Yo soy la que tiene el arma? ¿Cómo pasó eso? Yo? ¿Con mis 1,60 metros de estatura?", dijo la actriz de 44 años en una entrevista en el Festival de Cine de Toronto, donde The Brave One se proyectó previo a su estreno del viernes.
Y mientras ese aspecto divierte a Foster, no hay nada de humor en esta cinta, un relato lúgubre que plantea interrogantes morales mientras el público siente empatía por una mujer cuyos actos pueden considerarse repugnantes. También actúa Terrence Howard como un detective cuyo propio código moral cae mientras persigue al personaje de Foster.
Aunque la historia es muy distinta a la de Taxi Driver, The Brave One refleja de un modo similar la Nueva York y los Estados Unidos de su época. "La primera a una nación que salió corriendo de Vietnam, la segunda a un país herido por la destrucción de las Torres Gemelas y que vive en medio de una guerra contra el terrorismo", dijo Foster.
La Nueva York de Taxi Driver era un lugar de crimen y corrupción. La Nueva York de The Brave One es una ciudad que atravesó un renacer económico y se ha convertido en un lugar más seguro, aun sintiendo el dolor y la ira por los ataques del 11 de septiembre.
"En los años 70, Nueva York y Estados Unidos venían de Vietnam terriblemente decepcionados de lo que éramos, dejando a ese país en confusión y dejándonos a nosotros en un terrible y complicado desorden", manifestó Foster.
La misión de Travis Bickle era ver lo que es Nueva York y decir: "Voy a arreglar esto. Debe haber alguna manera en que pueda hacerlo. No pudimos allá, pero yo lo haré aquí", explicó.
"Post 11 de septiembre la bestia es tan diferente. Es la ciudad más segura del mundo. Hay un policía en cada esquina. Es hermoso. Times Square es como Disneylandia. ¿Y por qué estamos en Alerta Naranja? ¿Por qué estamos a un cuarto de pulgada de esta rabia y de este temor que no tienen bases en realidad?, indagó la actriz.
"Eso es en cierto modo lo que es Estados Unidos hoy. Estamos redescubriendo que hay una parte de nuestra psique nacional que está realmente furiosa".