El Gobierno alemán informó este lunes que destinaría 5 millones de euros (6,9 millones de dólares) en tres años a la investigación con células madre no embrionarias.
"Apoyaremos más estos proyectos de investigación que apuntan a sustituir (...) las células madre embrionarias con células madre (...) producidas a partir de células no embrionarias", señaló en un comunicado la ministra alemana de Investigación, Annette Schavan.
Publicidad
Las células madre pueden convertirse en diferentes tipos de células, como las sanguíneas, cerebrales y óseas. Los investigadores consideran que tienen el potencial para tratar condiciones como la diabetes y la enfermedad de Parkinson y para regenerar órganos o tejidos dañados.
Los científicos afirman que las células de embriones humanos de días de vida con las que más esperanzas ofrecen.
Publicidad
La investigación genética es un tema sensible en Alemania, debido a las revelaciones posguerra sobre los experimentos nazis que apuntaban a crear una raza maestra. El país cuenta con leyes estrictas sobre el estudio con células madre.
Desde el 2002, esta prohibida en Alemania la producción celular embrionaria a partir de lotes de células madre preexistentes.
En tanto, los científicos tampoco tienen permitido trabajar con ningún lote creado después del 1 de enero del 2002, lo que busca asegurar que los laboratorios extranjeros no produzcan células madre para el mercado alemán.
La oposición al Gobierno considera que las prohibiciones ponen a los científicos de Alemania en una situación de desventaja en lo que respecta a la investigación internacional.