La banda quiteña realizará una gira de medios y de presentaciones como parte de su despedida, que finalizará en diciembre próximo.
Luego de siete años de carrera artística, el grupo quiteño Verde 70 anunció su separación el pasado lunes, debido a que sus integrantes quieren tomarse un “tiempo sabático indefinido” y dedicarse a algunos proyectos personales, comentó el vocalista de la banda, Darío Castro.
“Para nosotros ha sido difícil, pero igual tomamos la decisión. Necesitamos un cambio de etapa como personas, queremos pasar a una siguiente fase”, explicó.
Publicidad
David Arízaga, el baterista, aseguró que la ruptura no se debe a ninguna diferencia entre sus compañeros.
Sin embargo, según comentó Luis Castro, mánager de Verde 70, una de las razones que motivó la separación fue que no pudieron conseguir un contrato con una disquera internacional. “Buscábamos un contrato que sustente la promoción de la música del grupo”.
Publicidad
La banda ha planificado una gira de medios y de conciertos como parte de su despedida.
El primer espectáculo se efectuará el próximo 28 de septiembre en el coliseo Voltaire Paladines Polo de Guayaquil, donde repasarán los temas de sus producciones Alegre depresión, Ruta melancolía y el disco recopilatorio Concierto cuidado.
Los integrantes de Verde 70, quienes popularizaron temas como Palabras, En la inmensidad e Irremediablemente tarde, esperan cumplir con sus proyectos personales.
Castro se dedicará a la producción de artistas con la empresa Sello Independiente, que abrió junto a su hermano Luis Castro. Actualmente, desarrolla la producción musical de la agrupación Revés.
Luego de la gira que tiene planificada la banda, Castro quiere viajar por algunos países como Bolivia, Perú, Chile, Argentina y Brasil.
Como él, Diego Saá seguirá de bajista independiente, además ha incursionado como trompetista para el grupo Skanka, que interpreta género ska punk. Asimismo realiza la producción musical de la banda de rock Madbrain.
Arízaga, por su parte, en un estudio de grabación que montó en su casa, hace arreglos musicales de algunas canciones de sus grupos favoritos como The Police. “No es un proyecto seguro, estoy experimentando”.
César Galarza, el guitarrista, también ha estado produciendo algunos temas de Pancho Terán, ha colaborado con Fausto Miño y la Orquesta Sinfónica.