El ciclón también afectó a Honduras mientras otro, Henriette, impactó en México.

El potente huracán Félix golpeó ayer las costas de Nicaragua arrasando un pueblo entero con sus vientos y torrenciales lluvias que derribaban todo a su paso en la zona pesquera del Caribe y amenazaban a Honduras y Guatemala con deslaves.

Como un ciclón potencialmente catastrófico de categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, Félix, el segundo huracán de la temporada, tocó tierra a las 06:00 (07:00 de Ecuador) cerca de Punta Gorda y al noroeste de Puerto Cabezas pero se debilitó luego al nivel 1, reveló el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NCNH).

Publicidad

Reportes
Los primeros reportes indicaron que la torre de control del aeropuerto de Puerto Cabezas colapsó, hay antenas de radioemisoras locales caídas, no hay agua, luz, numerosas casas destruidas, barrios inundados y cuatro embarcaciones perdidas en alta mar, informó el responsable del Sistema Nacional de  Prevención, José Pérez.

“La situación está caótica, Puerto Cabezas está quedando totalmente destruida”, dijo Antonio Joya, delegado del Gobierno en la Defensa Civil.
Brooklyn Rivera, un diputado miskito, la población indígena mayoritaria en la zona, dijo que cuatro personas habían muerto, reporte confirmado por la Defensa Civil en su primer reporte oficial.

Publicidad

El huracán devastó a pueblos pesqueros de casas humildes de madera habitadas en su mayoría por indígenas miskitos y la etnia garífuna.

Félix llegó a la costa con vientos cercanos a 260 km por hora que bajaron a 195 km/h una vez que entró en tierra, donde castigaba pueblos pesqueros de casas humildes de madera habitados en su mayoría por miskitos y la etina garífuna, cerca de la frontera con Honduras.

En Puerto Cabezas, la iglesia mayor y la casa municipal ya se habían derrumbado por los vientos y las lluvias.

El CNH dijo que había riesgo de inundaciones en la región y en las pocas escuelas improvisadas como refugios, miles de personas hacinadas descansaban en el piso.

En el mar, dos barcos pesqueros con 45 personas y un buque tanque estaban extraviados al norte de Puerto Cabezas.

Hacia Honduras
Al menos una persona desaparecida y daños materiales menores se registran en el Caribe de Honduras como consecuencia del azote del huracán "Félix, que ya se degradó a tormenta tropical.

Ante el avance de Félix hacia Honduras, las autoridades mantienen la alerta roja en los departamentos de Gracias a Dios, Atlántida, Colón, Cortés, Yoro, Olancho, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso.
Hasta ahora han sido evacuadas más de 20.000 personas en Islas de la Bahía, Gracias a Dios y Colón, entre otras regiones, según fuentes de socorro.

Detalles

Recuerdos del Mitch
Centroamérica aún tiene fresco el recuerdo del huracán Mitch, que solo en Honduras causó aproximadamente 5.500 muertos, cerca de 8.500 desaparecidos y pérdidas materiales estimadas en más de 5.000 millones de dólares a fines de 1998.

70.000 evacuados
Solo en Honduras, donde las autoridades dijeron ayer que esperan desbordamientos de ríos, deslaves y daños a carreteras, unas 70.000 personas fueron evacuadas. Pero otras todavía no podían salir por falta de recursos y un tercer grupo prefirió quedarse y correr riesgos.