MÚSICA. Mañana va a Cuenca. El Tour Limón y Sal ha llevado a la artista pop latina a países como Perú, Uruguay, Paraguay, Bolivia, México, Puerto Rico y Estados Unidos.
En compañía de quince personas –entre músicos, su representante, técnicos y staff de producción– estaba previsto hoy por la madrugada el arribo al país de la cantautora mexicana Julieta Venegas, quien brindará tres presentaciones como parte de su Tour Limón y Sal.
Publicidad
La primera tendrá lugar mañana, en el coliseo Mayor de Deportes de Cuenca. La segunda, este viernes, en la plataforma del Museo Antropológico de Arte Contemporáneo (MAAC), en el Malecón Simón Bolívar. Y la tercera, este 1 de septiembre, en el ágora de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión en Quito. Los shows están previstos para las 20:00.
En el puerto principal, la apertura del recital de la intérprete de temas como Eres para mí, Andar conmigo, Algo está cambiando y Sin documento estará a cargo de las bandas quiteñas Zebra y Equilivre, y el grupo guayaquileño Samboloco, que lidera Fabricio Ferreti.
Publicidad
Según los organizadores del show en esta ciudad, la artista no ha tenido mayores exigencias. Para su camerino en la plataforma del MAAC solicitó, entre otros objetos, un sillón confortable, seis sillas, dos mesas para catering (refrigerios), un espejo para maquillarse y otro de cuerpo entero, así como varias toallas medianas negras.
También, para ella y su equipo ha pedido botellas de agua fresca de medio litro, tequila marca Cazadores, Don Julio o Herradura; whisky escocés Johnnie Walker Black Label, vino tinto Cabernet Sauvignon, latas de refrescos surtidos y de Red Bull. Y para picar: charolas de frutas, vegetales cortados y ensaladas, embutidos y quesos nacionales, dulces (de preferencia chocolates).
Para trasladar a la artista, a su staff y a los músicos se usarán tres minivan, las cuales constan en su lista de pedidos.
Antes de Ecuador, Julieta Venegas se presentó (el pasado 25 de agosto) en Costa Rica. El Tour Limón y Sal ha llevado a la cantante a Perú, Uruguay, Paraguay, Bolivia, México, Puerto Rico y Estados Unidos.
En Guayaquil, el escenario tendrá capacidad para 3.500 personas. Las entradas cuestan $ 16 general, $ 26 preferencia y $ 36 vip. Se pueden adquirir en los almacenes Casa Tosi, Lee (San Marino) y Musicalísimo (Mall del Sol).
De cuerpo entero
Nacida en Long Beach, California (EE.UU.), la artista creció en Tijuana (México) y antes de interpretar el acordeón –instrumento que la caracteriza en los escenarios– aprendió a tocar piano. De hecho, en una reciente entrevista con Radio City (88.3 FM) dijo que se considera más pianista. “El acordeón es algo que quizá se queda más por la parte visual”, subrayó.
En el mismo diálogo, la compositora mexicana se confesó fanática de la artista canadiense Feist. Agregó, sin embargo, que su gusto musical es variado porque puede pasar del folclore experimental a propuestas extrañas de bandas como Animal Collective, de EE.UU., y Tunng, del Reino Unido, sin olvidar a sus compatriotas de Café Tacuba.
En cuanto a su producción discográfica, Julieta Venegas cuenta con cuatro CD: Aquí, editado en 1997; le siguieron Bueninvento (2000), Sí (2003) y Limón y Sal (2006).
OTRAS PRESENTACIONES
Julio Iglesias
Cantará el 9 de octubre próximo en el Centro de Convenciones Simón Bolívar. El precio de las entradas fluctúa entre los $ 200 y $ 320.
Soda Stereo
El grupo de rock argentino se reencontrará con el público ecuatoriano el 27 de octubre en el estadio Alberto Spencer. Boletos: de $ 18 a $ 180.
Alejandro Sanz
En el país cantará en noviembre. Hasta el cierre de esta edición su show estaba programado en Guayaquil.
Serrat y Sabina
El 17 de noviembre cantarán en el coliseo General Rumiñahui.