La sociedad es una unidad que tiene como base de su estructura a la familia y construye mitos, creencias, leyes y todo un andamiaje que va a regular su funcionamiento.Su evolución se da en la medida y magnitud que lo necesita, y los seres humanos como creadores de las sociedades también somos transformadores de las mismas, aunque se debe tener claro que no para todos los cambios pueden ser favorables. Si son sociales tomarán varias direcciones y encontrarán mayor o menor resistencia dependiendo de quién proponga y lidere los procesos que se recomienden, de ahí la importancia de tener una adecuada actitud al cambio.Hay que evaluar dentro del proceso de desarrollo social qué es lo que proporcionará seguridad y evitará altas dosis de estrés. Se puede combinar algo del pasado y presente con ideas innovadoras que permitan un desarrollo equilibrado, es un tanto utópico pero posible, ya que para esto necesitamos llegar a acuerdos y deponer actitudes radicales, empezando por entender el punto de vista del contrario.¿Qué hace que sociedades evolucionen mejor que otras? Su actitud, es decir, los componentes de una sociedad y los seres humanos que habitamos y lideramos procesos dentro de ella. Los líderes marcan el tono: si la actitud de ellos es de resistencia al cambio, la sociedad se representará como si fuese resistente a este, aunque dentro de la misma haya personas y organizaciones con una actitud positiva hacia el desarrollo.Entonces debemos en conjunto desarrollar un comportamiento positivo a los cambios y así poder generar formas de expresiones más humanas y tolerantes. Si hay resistencia a estos se provocarían conflictos, mientras que aceptarlos de manera positiva generaría acuerdos que favorecerán a las sociedades. Lo ideal es que optemos por desarrollar en conjunto acuerdos que nos permitan avanzar y no detenernos, pero esa es una elección personal. Recuerden: por el bien de la humanidad desarrollemos una actitud al cambio positiva.<strong>Fuente: </strong>Jorge Luis Escobar Tobar, psicólogo clínico.<br /><strong>Correo electrónico: </strong><a href="mailto:ginokevi@yahoo.com">ginokevi@yahoo.com</a><strong>Próxima semana: Cómo superar una separación</strong>