Algunos todavía recuerdan la gloria de Jerry Lewis, los mejores tiempos de Eddie Murphy o las buenas épocas cuando Tom Hanks y Jim Carrey divertían al resto del mundo muy lejos de las películas dramáticas que hoy prefieren. Y en un rubro donde el Oscar no reconoce el difícil arte de hacer reír, de a poco, Hollywood parecía haber perdido sus mejores humoristas.
Publicidad
Imponiendo su natural gracia con el éxito The 40 Year Old Virgin y el programa de televisión The Office, Steve Carell parece estar preparado para reclamar el trono vacante en las comedias del cine (la revista Life y el programa de TV Saturday Night Live se atrevieron a bautizarlo como el hombre más divertido del planeta).
Y mientras prepara el mejor humor de Mel Brooks con una película basada en el Superagente 86 Maxwell Smart, en Evan Almighty, Steve Carell hereda los graciosos superpoderes que Jim Carrey ya había demostrado en la versión anterior de Bruce Almighty, con una nueva bendita misión de construir una réplica del Arca de Noé.
Publicidad
Pregunta: ¿Después del éxito de la película The 40 Year Old Virgin y el programa de televisión The Office se siente una verdadera estrella? ¿Nota cierto cambio con el aumento de popularidad?
Respuesta: Soy una personalidad internacional (se ríe). A la fama le dedico veinte minutos por día, cinco días a la semana (guiña el ojo). Hablando en serio, me encanta. El grupo de gente en The Office es muy inteligente y los actores son fantásticos. Ese grupo no se consigue tan seguido en cine o en televisión. Es remarcable y me siento orgulloso de formar parte de un programa así.
P: ¿Aprovecha la popularidad para otras causas? Los protagonistas de Ocean’s 13, por ejemplo, organizaron el estreno de la película con una función a beneficio de Darfur.
R: Nosotros también, por un chico llamado Zachary que sufre un cáncer cerebral muy poco común. Como uno de sus deseos lo habían invitado al estudio de TV donde grabamos The Office. La madre me había preguntado si en algún momento yo iba a estar disponible para una obra a beneficio porque no hay investigaciones sobre este tipo de cáncer tan extraño. Y entre Universal Pictures y mi mánager organizamos el estreno por adelantado de Evan Almighty en Boston, donde viven ellos, para beneficiar a la Fundación Zachary Carson que investiga una cura de esta enfermedad.
P: ¿Teniendo en cuenta que Evan Almighty es la segunda parte de una película que originalmente había filmado Jim Carrey, le molesta que lo comparen con él?
R: Me encanta (se ríe a carcajadas). No. Lo tomo como un gran elogio el solo hecho de que me mencionen con él en la misma oración. Para mí, Jim Carrey es magnífico. Yo mismo he disfrutado todas sus películas. Vivía en Chicago el día que estrenaron la cinta Ace Ventura, mucho antes de que la gente empezara a conocerlo o lo tomara como una estrella de cine. Había visto aquella película al segundo día del estreno, en una función donde debían haber estado solo cuatro personas conmigo, en un cine enorme. Y desde los títulos empezamos a morirnos de risa. Me acuerdo que el tipo que estaba adelante mío se dio vuelta para decirme “no puedo creerlo”. Los cuatro sentíamos como si hubiéramos formado un nuevo club juntos, siendo testigos de algo importante. El hecho de haber estado en Bruce Almighty filmando escenas con él fue emocionante, todo un honor para mí. Aun cuando las comparaciones con Jim Carrey sean desfavorables, las tomo como elogios.
P: ¿Considera que Evan Almighty es una película para chicos o para toda la familia?
R: Yo no diría que es una película para chicos. Es un hilo muy delgado de sostener. Cada vez que oigo que alguien habla de una película de chicos o una película para la familia, inmediatamente percibo un concepto negativo en mi mente, porque como adulto yo no iría solo a ver algo que es puramente para chicos o no tiene nada para mí. Suena a simplista o fácil. Y no veo la película así. Espero que atraiga un nivel de audiencia mucho más amplio porque pienso que es igual de divertida para los chicos como para los grandes. En cuanto al mensaje, es otro tema delicado. Yo esperaba que la película tuviera un fuerte mensaje sobre el medio ambiente, un cuidado mutuo entre la gente, dejando un mensaje positivo y feliz. Pero mi meta más allá de todo eso siempre fue lograr una película divertida sin que se convierta en sermón. Creo que está hecha con el tacto correcto.
P: Al ser una comedia religiosa, ¿no tuvieron miedo de que cierta gente se moleste de que se rían de la Biblia y sus creencias?
R: Yo no la veo como una comedia religiosa. La veo como una fábula o como una comedia que está basada en el Viejo Testamento. En ninguna forma lo tomo como una comedia religiosa. A lo sumo puede ser una fábula o un cuento sobre una persona que necesita fe.
P: ¿En la primera película de Bruce Almighty su personaje no había tenido ninguna escena con Morgan Freeman?
R: En la primera ni siquiera lo había conocido. Recién lo vi por primera vez en el estreno y yo me acerqué muy tímido para saludarlo. Incluso en esta película me sentí muy tímido al lado de él. Tiene una presencia magnífica. Con solo verlo caminar se nota el respeto que genera. Es un actor tan fantástico que logra que otros actores que trabajan con él sean mejores de lo que son. Es grandioso, no puede ser más dulce y además tiene muchísimo sentido del humor con él mismo. He tenido mucha suerte, porque en los últimos dos años he trabajado con Jim Carrey, Alan Arkin, Juliette Binoche y con Morgan Freeman. Y él es una de las leyendas con las que cualquiera quisiera trabajar al menos por una vez.
P: ¿La escena con los animales del arca que más le costó filmar?
R: Debe haber sido una de las primeras escenas con los pájaros. Estuvieron arriba mío durante varios días. Y eran de verdad. Los que hicieron sus necesidades encima mío no fueron ningunos pájaros generados por computadora. Tampoco se movían de arriba mío, ni siquiera cuando yo me movía. No sé cómo es que los entrenaron para hacer algo así, pero no iban a ningún lado. Y francamente (sonriendo) los alimentaba muy bien antes de que empezara la filmación.
P: ¿Y la película del Superagente 86 Maxwell Smart, Get Smart?
R: La quise filmar porque es algo que me encantaba cuando era chico y como idea me parece genial llevarla al cine. Está casi terminada y creo que va a ser fantástica. Tengo mucha confianza.