Concierto. El Ensemble Vocal Luna canta esta noche en el Teatro Centro de Arte. El pasado martes se presentó en el MAAC.
La carrera de dirección coral es estudiada en Cuba, sobre todo, por mujeres, cuenta la directora cubana Sonia McCormack Béquer. Son muchachas que, además, poseen hermosas voces y como una actividad de curso forman grupos corales femeninos y cantan en estos. Sin embargo, aquellos coros no traspasan el mundo universitario. Se disuelven una vez que las chicas se gradúan. Son ejercicios estudiantiles.
Publicidad
McCormack, como profesora de la Escuela Nacional de Música, como integrante de coros que alguna vez fue y como directora coral que es, vio en este detalle una posibilidad novedosa: armar un grupo coral ya no estudiantil, sino que haga actividad fuera de las aulas. Así nació en el año 2002 el Ensemble Vocal Luna.
Lo integran 14 mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 19 y 34 años, aunque la mayoría no pasa de 23. Son 15 con McCormack, su directora, una cubana de ascendencia irlandesa, cuyos ancestros se radicaron en la isla. Unas son egresadas de la Escuela de Música. Otras tienen diversas profesiones, pero sienten pasión por el canto coral.
Publicidad
“Hay tantos coros mixtos en Cuba que pensé: vamos a hacer un coro femenino. Me dije por qué no seguir esta línea de defender eso de los coros femeninos que a veces se subestima”, señala McCormack, madre de dos hijos.
Aunque es una agrupación joven, con solo cinco años de trayectoria, el Ensemble Vocal Luna cuenta algunos logros, como el que compositores cubanos se entusiasmen y compongan canciones especialmente para estas voces femeninas. Además, recibe apoyo económico del Estado y ha realizado giras internacionales: la primera por Venezuela, la segunda por España, y la tercera es su visita al Ecuador, para intervenir en el Festival Internacional de Coros ‘El canto coral hermana a los pueblos’. La mayoría de los participantes son coros mixtos.
Esta noche, a las 20:00, canta en el Centro de Arte. Comparte escenario con el Coro de la Espol. Será su cuarto concierto en el país: el primero fue el pasado lunes, en Malecón del Salado. El segundo, el martes en el MAAC, y el tercero ayer, en Milagro.
En las presentaciones ha interpretado canciones cubanas. Pero su repertorio es amplio. Lo que más gusta cantar es la música religiosa contemporánea, que McCormack dice existe en gran número para coros femeninos, o la renacentista.
La directora confiesa que disfruta de la estadía en el país. No es la primera vez que ella viene. Hace dos años estuvo en Quito. La invitó una disquera para que le dictara clases a los artistas que se aprestaban a grabar discos. “El festival es bueno no solo por la calidad, sino porque da la oportunidad de reunir a la gran familia que es la gente que canta en los coros”, resume.
DATOS ÚTILES
-FECHA- HOY
-HORA- 20:00
-LUGAR- TEATRO CENTRO DE ARTE
(KM 4½ VÍA A DAULE).
-PARTICIPANTES- ENSEMBLE VOCAL LUNA Y CORO DE LA ESPOL.
-ENTRADAS- $ 3.