Continúa intensificándose la carrera polar abierta por Rusia. Moscú comenzó a explorar el macizo ártico de Lomonosov, informó hoy la agencia Itar-Tass, mientras que el gobierno danés envió un buque explorador a la zona esta madrugada, anunciaron medios locales.
Los científicos rusos sumergieron a 100 metros de profundidad una sonda con videocámaras para investigar el lecho marino. El objetivo de Moscú es demostrar que la cordillera submarina de Lomonosov está unida a la masa continental del país, lo que respaldaría su reclamo sobre la zona y sus yacimientos de gas y crudo.
Publicidad
Desde 2001, Moscú pide a Naciones Unidas que reconozca sus derechos sobre dos tercios del µrtico. No se espera que la ONU se pronuncie al respecto antes de 2010.
También Dinamarca intenta reunir evidencias científicas que sustenten su reclamo de soberanía en el polo, para lo que envió un buque de exploración a la zona. Según informó hoy la radio DR, el rompehielos "Oden" partió esta madrugada del puerto de la ciudad de Troms, en el norte de Noruega.
Publicidad
La tripulación del buque está conformada por 45 científicos daneses y suecos, que durante las próximas cuatro semanas intentarán demostrar, gracias a mediciones sismográficas, que la placa continental del polo está unida a la isla semiautónoma de Groenlandia, que pertenece a Dinamarca.
La expedición, preparada desde hace tiempo, concreta su partida en la misma semana en que Rusia logró plantar una bandera nacional a 4.000 metros de profundidad en el µrtico. La acción fue calificada de "provocación", por el ministro de Ciencia danés, Helge Sander.