La costa oeste de América habría sido descubierta por Marco Polo unos 200 años antes que Cristóbal Colón, según un mapa de la  Biblioteca del Congreso de Washington examinada desde 1943 por el FBI y cuya  historia relata la revista francesa VSD en su edición del miércoles.

El documento, depositado en la Biblioteca en 1933 por Marcian Rossi, un  ciudadano estadounidense de origen italiano, "representa un barco dibujado al  lado de un mapa que muestra una parte de India, China, Japón, las Indias  orientales y América del Norte", indica el informe del bibliotecario de  entonces.

Publicidad

Catalogado como "Map-with-ship" (Mapa con barco), este documento lleva  inscrito debajo del navío un blasón y un cruce de letras que juntas forman el  nombre de Marco Polo.

"El estrecho que separa Siberia de Alaska es el principal tema del mapa",  según el autor del artículo de VSD, el periodista y director de documentales  Thierry Secretan.

Publicidad

Un análisis realizado en 1943 con rayos ultravioletas por el FBI "permitió  establecer la presencia de tres entintados diferentes sobre el mapa, lo que  significa que fue modernizado con el tiempo", según Secretan.

El informe baraja varias hipótesis, como la posibilidad de que "Marco Polo,  que regresó a Venecia en 1295, hubiera llegado a Europa con las primeras  informaciones sobre la existencia de América del Norte, diferentes a las que  poseían los exploradores nórdicos", escribe.

"Si este mapa pertenece efectivamente a Marco Polo, éste llegó a América  dos siglos antes que Colón y dibujó el estrecho que separa Asia de América  cuatro siglos antes de que este (continente) apareciera en los mapas  europeos".

Marco Polo, que nunca habló de un descubrimiento de tierra en la zona de  Alaska en los relatos de sus viajes, afirmó a sus amigos en su lecho de muerte:  "No he escrito la mitad de lo que he visto", recuerda Secretan.