Producción. Dos años le tomó grabar el álbum, cuya presentación oficial realizará mañana en el país.

Tiene 42 años y confiesa no estar tan pendiente de su apariencia física como antes. Sin embargo, por respeto a su público, Gerardo Mejía dice que trata de lucir bien. “Tal vez ya no tenga la misma musculatura que hace diez años. Quizás para unos estoy más gordo y para otros resulto flaco. Yo trataré de cuidarme hasta los 50”, manifiesta el rapero ecuatoriano.

Publicidad

Él hizo el comentario vía telefónica desde Estados Unidos, donde reside. Fue al mediodía del pasado martes y según dijo se encontraba ultimando detalles para el viaje que tenía previsto realizar hacia Ecuador.

Su propósito es participar en el Festival de la Esperanza, que tendrá lugar mañana, a las 18:00, en el coliseo Voltaire Paladines Polo.

Publicidad

En el concierto, que es gratuito, Gerardo compartirá el escenario con Bendición Urbana, el grupo de pop rock que apadrina. Y lo menciona, agrega, para no llevarse el crédito de lo que puede ofrecer la agrupación.

Padrino musical

Revela que Dios llegó al corazón de Álex, el líder de Bendición Urbana, quien siempre trataba de abrir sus conciertos seculares (no religiosos). “Está lleno del Espíritu Santo”, afirma convencido y relata: “En un show, tras dar mi testimonio de fe, lo vi sentado en el piso y le pregunté qué le pasaba. No respondió, pero sé que Dios lo había tocado; entonces su vida dio un cambio de 180 grados”.

El cantautor de Sueña asegura tener muchas experiencias de lo que Dios ha hecho en su vida y las da a conocer en sus presentaciones. “Digo cómo llegó a mí, pero también habló de los momentos difíciles, que es bueno que ocurran porque, aunque causan dolor, me permiten escribir canciones lindas”.

Una de ellas asegura es Raperito, el primer sencillo de su disco La iglesia de la calle, que le ha tomado dos años editar.

El tema, anota, lo grabó a dúo con el rapero puertorriqueño Vico C, con quien siempre quiso trabajar. “Por eso cuando escribí Raperito pensé que su letra podría ser el resultado no solo de mi experiencia sino de otro de la vieja escuela como él”.

Según Gerardo, el público ecuatoriano será el primero en escuchar la canción, pues el sábado hará su presentación oficial. Raperito consta en el disco La iglesia de la calle.

Es el séptimo de su discografía y tardó en editarlo porque, además de Vico C, intervienen otros cantantes, en su mayoría boricuas. “Un versículo de la Biblia dice que tiene que ser menos de mí y más del Señor. No quiero llevarme la gloria de todo. Solo quiero tocar el corazón de la gente. Hay muchas compilaciones de artistas cristianos, pero no de seculares y yo quiero llevar la iglesia a la calle”.

Indica que su deseo se sustenta en las críticas que ha recibido de los mismos cristianos. “Me ven raro por los tatuajes y aretes. Me juzgan por cómo visto y no por lo que hay en mí”.

Para acabar con eso, Gerardo compuso los temas de La iglesia de la calle, cuyos nombres no menciona (excepto Raperito), pero señala que los dedicó a Dios y son interpretados, entre otros, por los raperos y reggaetoneros DJ Blass, Manny Montes, Noriega y Wibal y Álex.

TRAYECTORIA

Cine
La primera aparición del rapero fue en el cine, donde, en 1988, encarnó a Bird en la cinta Colors, sobre pandillas de Los Ángeles, EE.UU.

Discos
En 1991 produjo el disco Mo’Ritmo, cuyo promocional fue Rico Suave. En 1994 editó Así es. En 1995, Derrumbe. Y en el 2001, Fama, sexo y dinero.

Empresa
En el 2001 se convirtió en ejecutivo de Interscope Records, empresa que tiempo después dejó y a la que ahora regresó. También fue parte de Univisión.