La idea, explicó el funcionario, es que el producto empiece a entregarse entre los agricultores, a un precio de $ 10, desde la primera semana de julio.
Respecto a los resultados del programa anterior, Naula reconoció que no se pudo atender a todos los sectores que se deseaba, y que la venta del fertilizante no influyó en los precios de la competencia por tratarse de cantidades pequeñas.
Publicidad
Afirmó que por ser la primera vez de este programa y no contar con estadísticas reales de los cultivos sembrados, pudo haber problemas, pero que en la segunda etapa el trabajo será más organizado. Según los datos que maneja, la urea del Gobierno en esta primera etapa llegó a 12.566 agricultores.
Mencionó, además, que en los casos en que hubo denuncias contra gremios, el BNF constató que los agricultores respaldaron la acción de sus asociaciones.