El ex mandatario roldosista está asilado en ese país hace diez años.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá advirtió al ex presidente ecuatoriano Abdalá Bucaram que, en su calidad de asilado en este país, no puede hacer declaraciones públicas de carácter político, informó ayer una fuente oficial.
Un portavoz de la Cancillería panameña confirmó que Bucaram fue citado el viernes a las instalaciones de ese ministerio, donde autoridades de la política exterior panameña le explicaron las normas que establecen su condición de asilado y las limitaciones que conlleva.
Publicidad
La advertencia al ex presidente se llevó a cabo después de que la canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, mantuvo el jueves una conversación con su homólogo de Panamá, Samuel Lewis Navarro, con relación a las declaraciones de Bucaram contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jaime Velasco.
Según Espinosa, las declaraciones de Bucaram del pasado domingo a varios canales de televisión de Ecuador “rompen los compromisos internacionales que existen entre estados en materia de asilo”.
Publicidad
El pasado domingo, Bucaram, asilado en Panamá desde su derrocamiento en 1997, difundió a través de varios canales ecuatorianos, una grabación clandestina de una conversación telefónica entre Velasco y el ex vicepresidente de la República, León Roldós.
Bucaram, líder del roldosismo, acusa de prevaricato a Velasco por considerar que habló con Roldós –su adversario político– sobre juicios en su contra y supuestamente adelantó criterios jurídicos, extremo rechazado por Velasco.
Apoyo
Declaración
El presidente de la República, Rafael Correa, expresó su respaldo a la Corte Suprema de Justicia tras las denuncias del ex presidente Abdalá Bucaram contra el titular de esa función, Jaime Velasco, a quien acusó de prevaricato.
“Vamos a respaldar la estabilidad de la Corte, no se pueden desestabilizar los poderes del Estado”, añadió el Mandatario en su cadena radial de ayer.