Oferta. Desde una tarifa de $ 5, dos firmas en el país ofrecen varios servicios legales.
Al enterarse de que el padre de sus hijas había abandonado su hogar, tras su viaje a España en enero pasado, Gina Rovira, de 26 años, tomó la decisión de separarse legalmente de su esposo Jaime (30) con quien compartió hasta finales del 2006 siete años de matrimonio.
Publicidad
Aunque a sabiendas de que los trámites del divorcio además de los honorarios de un abogado resultarían costosos, inició la demanda desde Europa. Lo hizo gracias a las recomendaciones de una amiga que le sugirió que recurriera a los servicios de abogados a través de una llamada telefónica.
Al principio, admite Rovira, el servicio no le convenció, pero con el pasar de los meses se acogió a la contratación de un abogado bajo la modalidad de prepago hasta que finalice su situación legal, “pues en la consultoría no me quita más de 5 dólares en el mes”, dijo.
Publicidad
Casos como este fueron los que convencieron a José Miguel Gómez, gerente de CounselBrok, estudio de asesoría jurídica y financiera, de iniciar hace un año el proyecto Mi abogado Express.
Lo hizo, además, por los resultados de un estudio de mercado que efectuó la empresa, que señala que las necesidades jurídicas de las personas van en aumento, especialmente en los segmentos medio bajo y bajo.
“La experiencia de adquirir un abogado prepago se ha vivido en otros países como Estados Unidos y Chile, así que lo trajimos a Ecuador”, comentó Gómez.
Para ofrecer el servicio, Mi abogado Express cuenta con más de 100 puntos de venta en el país, en donde cada tarjeta tiene un valor de $ 5.
Una vez con la tarjeta el cliente debe raspar su reverso donde consta un código que luego se entregará a una operadora del call center de la empresa.
Solo así se podrá contactar con un abogado especializado dependiendo del caso, explicó Gómez, tras indicar que Mi abogado Express recibe cerca de 60 a 100 llamadas en los días de mayor movimiento.
La mayor parte de las consultas que resuelven tienen que ver con divorcios, bienes y asuntos migratorios. Por este último tema reciben inquietudes de ecuatorianos radicados en España y Estados Unidos.
“Es un buen servicio. Por $ 5 el cliente tiene derecho a recibir asesoría ilimitada en un caso. Los abogados tienen máximo hasta un lapso de 24 horas para resolver el caso”, agregó el empresario.
Pero los abogados prepago no solo se centran en Quito, en Guayaquil la firma local Ecuabogados se asoció con el estudio estadounidense Felman Kramer & Monaco para promover el mismo servicio.
Para ello la empresa ha elaborado los planes básico, cuyas mensualidades son de $ 5 al mes; gold de $ 10 y platinum de $ 15 para las personas naturales. En el caso de las empresas hay tarifas de $ 10, $ 15 y $ 20, respectivamente.
Pero Ecuabogados no solo trabaja en las consultas jurídicas vía telefónica, también lo hace a través del correo electrónico, fax y personalmente, enfatiza Jaime Nogales, uno de los directivos del lugar.
Explicó que cuando un cliente quiere adherirse a los beneficios de Ecuabogados suscribe un contrato por un año con la empresa, seleccionando el plan a su conveniencia.
Sin embargo, aclaró que en caso de que el afiliado no utilice su plan, al finalizar el contrato no tiene opción a reembolso alguno.
APUNTES: Empresas
Ecuabogados
Felman Kramer & Monaco firma jurídica que está asociada con Ecuabogados, cuenta con más de 250 mil afiliados a su sistema prepago en Estados Unidos.
CounselBrok
Empresa promotora del programa Mi abogado Express, también tiene alianzas con varios locutorios telefónicos para vender pines.