Si como se repite en noticiarios y programas de opinión son ilegales todas las filmaciones y grabaciones sin orden escrita de un juez, ¿los periodistas que han utilizado una cámara escondida han cometido un delito? Si bien se pueden hacer reparos éticos al uso indiscriminado de cámaras o grabadoras escondidas, que sea un recurso ilegal es muy discutible.
Sigamos con los argumentos del Dr. Ricardo Vaca Andrade, profesor de la Universidad Católica de Quito. “La misma utilización de la expresión ‘interceptar’ supone la intervención de una tercera persona, quien se interpone entre dos personas que mantienen una comunicación. En consecuencia, cuando uno de los interlocutores es el que graba su propia conversación con otra persona NO necesita ni de la autorización del otro interlocutor (aunque en ocasiones parezca un gesto de nobleza que le advierta), y menos aún se requiere autorización de juez penal. De hecho, algunos comunicadores sociales graban o filman conversaciones de sus interlocutores sin advertencia previa.
Publicidad
Lo que sí es inconstitucional y obviamente ilegal es la grabación de conversaciones de terceros, ajenos al que graba o filma, quien, en estos supuestos, es interceptor y no interlocutor.
Aclaro que este análisis no pretende defender al ministro Patiño; SÍ defiende el derecho de toda persona a grabar o filmar con toda libertad su propia voz o su propia imagen”.